Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Barcelona
Martes, 10 de abril 2018, 11:06
La Dirección General de Tráfico (DGT) estudia incluir en la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial una reducción del límite de velocidad de 100 a 90 kilómetros por hora en algunos tramos de carreteras convencionales, si bien ... prevé dar a los titulares de estas vías la posibilidad de aumentarla si el trazado y la conservación así lo permiten.
«El camino va dirigido a una pequeña reducción de la velocidad en carretera convencional a nivel genérico, pero con la posibilidad de que los titulares de las vías puedan aumentarla si el trazado es seguro y la vía está bien conservada», ha dicho en declaraciones a los medios el director general de la DGT, Gregorio Serrano, en el marco del II Encuentro Planeta Vial.
Ha indicado que una de las normas de tráfico que los conductores incumplen más es precisamente el respeto al límite de velocidad porque «muchas veces no hay coherencia entre la velocidad y el tipo de vía». «Si el ciudadano ve la vía en buenas condiciones no entiende una velocidad excesivamente baja y al revés», ha explicado Serrano, que ha apostado por esta reducción genérica del límite de velocidad en carretera convencional al 90% pero dando la oportunidad a los titulares de las vías de elevarla en los niveles que consideren razonables atendiendo a la conservación y el trazado de la vía.
«Nuestra idea es rebajar al 90% y esperamos que el resto de actores implicados y grupos políticos estén de acuerdo», ha dicho, y ha añadido que ello también derivará en una mayor implicación de los titulares de las vías para que éstas estén en buenas condiciones.
Serrano prevé que la nueva ley de tráfico se envíe «en breve» al Ministerio del Interior para que pueda tramitarse, y ha destacado que España está dentro de los países con mayor y mejor seguridad vial de Europa y del mundo, si bien sigue habiendo recorrido para reducir el número de fallecidos, para lo que es necesario, según ha dicho, mayor concienciación y formación.
Preguntado por su valoración sobre cortes de tráfico en carreteras y autopistas, Serrano ha dicho que «el corte de carreteras forma parte de reivindicaciones en España y en todo el mundo para distintas protestas». «Lo valoro negativamente porque existe el derecho a la movilidad segura y tenemos que intentar que ello sea efectivo tanto desde los poderes públicos como desde los propios ciudadanos», ha finalizado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.