
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Martes, 29 de agosto 2017, 10:26
Un mes después de que Lucía Vivar, con apenas tres años, fuese encontrada muerta junto a las vías del tren sin saber cómo pudo llegar hasta allí cuando se encontraba a varios kilómetros de distancia de ese lugar, las dudas siguen siendo ciertas. Por eso, la familia de la niña ha pedido un informe con la reconstrucción de lo que en teoría pasó, más allá del que manejan las autoridades, para "aportar soluciones", según explica la propia abogada de la familia a 'Espejo Público'.
Caso lucía
"Para nosotros lo importante no es tener una respuesta a toda costa sino tener conocimiento real y cierto de lo que sucedió" asegura la letrada. A su vez, añade, "la hipótesis oficial tiene más oscuros que claros, queremos que sea creíble en todos los aspectos". Porque lo cierto es que aún faltan por determinar diversas cuestiones sobre lo que le pasó a la niña. Por eso la familia no descarta que alguien la raptase y la dejase después en las vías.
Las dudas se centran en saber cómo pudo caminar hasta ese lugar y por qué no se dio aviso a otros trenes que siguieron circulando cuando ya se sabía que había una niña perdida en la zona. Hasta el momento las pruebas forenses han descartado lesiones en las manos de la niña pero sí han encontrado más en otras partes de su cuerpo y un nutrido número de manchas de grasa que han de explicarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.