Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r.i
Lunes, 16 de abril 2018, 11:41
Atentos a la nueva Ley de Tráfico que viene. Por el momento está en fase de redacción pero, entre sus aspectos más llamativos, ya destaca la reducción de la velocidad genérica en las carreteras convencionales a 90 kilómetros por hora.
En este sentido, el ... director general de la Dirección General de Tráfico (DGT), Gregorio Serrano López espera que se pueda aprobar con el mayor consenso posible una vez llegue a las cámaras legislativas para su tramitación.
Serrano cree que los más de 350 fallecidos en el país el año pasado por exceso de velocidad «son suficientes razones» para tomar decisiones que están avaladas por las estadísticas y por expertos y que reclaman las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico.
Así las cosas, pretende que al rebajar el máximo de velocidad permitida para circular a 90 Kms/hora se «reduzcan muertes en las vías». Eso sí, los titulares de las carreteras (nacionales, regionales o provinciales), que consideren que están en buen estado de conservación y que cuentan con un trazado seguro, podrán aumentar esta velocidad máxima hasta 100 Kms/hora.
El máximo responsable de la DGT ha puesto como ejemplo que, en Francia, un país con un gran número de víctimas mortales en las carreteras convenciones, donde fallecen el 80% de las personas que tienen accidentes, ha decidido reducir la velocidad a 80 kilómetros por hora.
«Ésa es una medida excesiva y en España no es necesaria», ha apuntado Serrano que ha recordado que también la Organización Mundial de la Salud (OMS) está recomendando rebajar esta velocidad en las carreteras convencionales para rebajar las cifras de víctimas mortales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.