Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Martes, 17 de abril 2018, 09:28
A pesar de la picaresca que se aplica en las carreteras españolas para evitar las multas de exceso de velocidad y de los mitos que aseguran que utilizando determinadas sustancias en la matrícula impediremos que sea visible, lo cierto es que no hay manera legal de engañar a los radares para no salir en las fotografías que realizan en los controles.
Estos es todo lo que debes saber al respecto, según la web Cosas de cochas:
- Ocultar la matrícula no sirve de nada: muchas personas están convencidas de que doblar la matrícula o aplicarle laca evitará que el radar la lea, pero nada más lejos de la realidad. El radar la captará de igual manera y, además, podrías ser multado por dificultar la identificación del vehículo.
- Los radares fijos están señalizados: la citada web desmiente este mito que apunta a que los radares siempre están señalizados. Por el contrario, existen zonas urbanas cuyos radares no cuentan con señalización.
- Los radares no funcionan por la noche: otro mito sobre los radares indica que por la noche no funcionan, pero lo cierto es que se encuentran en funcionamiento durante las 24 horas del día. Algunos, incluso, tienen flash para facilitar la visibilidad en las fotografías.
- No captan la matrícula si el vehículo circula a gran velocidad: este es otro mito que queda desmentido, puesto que los radares ya captan a vehículos que circulan hasta los 320 km/h.
- Existen cabinas vacías: este mito sí ha resultado ser cierto. Al parecer, la DGT instala cabinas que no contienen radares, pero que sirven como elemento disuasorio.
- Radares móviles en marcha: a pesar de la creencia de que si el vehículo camuflado está en marcha no es capaz de captar el exceso de velocidad, lo cierto es que sí pueden hacerlo.
- Inhibidores: esta práctica es completamente ilegal y puede acarrear multas de hasta 6.000 euros, además de la retirada de 6 puntos del carné.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.