Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Martes, 8 de mayo 2018, 10:08
Las tormentas y las lluvias tendrán este martes con aviso por riesgo (amarillo) a quince provincias del noreste y del suroeste peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Las lluvias y tormentas afectarán a las cuatro provincias catalanes, donde se pueden acumular ... hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. Además, tendrán riesgo por tormentas también las provincias de Ávila, Salamanca, Cáceres, Badajoz, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, además de Huesca, Ciudada Real y Toledo.
En general, la AEMET no descarta que los chubascos sean localmente fuertes en el interior del este peninsular y en Mallorca y que en gran parte de la Península se produzcan chubascos ocasionales y dispersos, que podrían estar acompañados de tormentas.
#FMA #Avisos activos hoy por ⛈⛈⛈ #tormentas. Detalles/actualizaciones: https://t.co/2Lco2yMRgJ pic.twitter.com/QXSj7V8RM5
— AEMET (@AEMET_Esp) 8 de mayo de 2018
Densidad de rayos prevista hoy (aspas azules, rayos registrados hasta las 07:35 UTC) y mañana. Continúan las #tormentas⚡️, que pueden ser fuertes, con granizo y viento intenso, en algunas zonas. Muy atentos a nuestros avisos https://t.co/HMTWVbxQbA pic.twitter.com/UuiDDFvFGK
— AEMET (@AEMET_Esp) 8 de mayo de 2018
Por la mañana se producirán con mayor probabilidad e intensidad en el interior de Cataluña, este y sur de Aragón, interior de Cataluña, este y sur de Aragón, interior de la comunidad Valenciana y Murcia, este y sur de Castilla la Mancha y sierras orientales andaluzas.
Por otro lado, habrá probabilidad baja de chubascos hacia el noroeste peninsular, litorales de Levante y en el sureste así como en el oeste de Baleares. En Canarias las precipitaciones serán débiles en el norte de las islas de mayor relieve.
En cuanto a las temperaturas, la AEMET prevé que desciendan en el extremo norte peninsular, sobre todo en Galicia y Pirineos occidentales, mientras en el resto no se esperan cambios significativos, a excepción de las riberas medias del Duero y del Ebro, donde se alcanzarán valores superiores a los normales para esta época del año.
Finalmente, el viento soplará desde el norte y el oeste en el litoral cantábrico; de norte en la mitad norte peninsular y en Canarias; de Poniente en el Estrecho y Alborán. En el área mediterránea predominarán los vientos flojos variables.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.