

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Domingo, 29 de noviembre 2015, 14:19
La WIFI que nos da conexión a Internet ha de estar tan protegida como si fuera la puerta de acceso de nuestra casa o empresa. Cuánta más seguridad mejor, si queremos evitar que nos roben la red inalámbrica, y se vea afectado el servicio o la velocidad de descarga o de navegación por la web.
Para ello, no basta con encriptar la contraseña de acceso, que es el primer paso, sino que hay que estar ojo avizor para que nadie pueda usar nuestra WIFI sin nuestro permiso.
Es necesario cambiar la contraseña que trae por defecto el router y poner una personalizada que además nos facilitará cualquier operación de reparación o similar.
Se suele usar mayúsculas, minúsculas, números e incluso algún símbolo, y es común que el propio router traiga un medidor evaluando que estén presentes los caracteres mínimos para disponer de un nivel aceptable de seguridad. Hay que recordar que estas tareas no solo son una cuestión de comodidad para nuestra navegación, sino que evitan que hackers puedan utilizar nuestra conexión para actividades de carácter ilícito.
Es conveniente también cambiar el nombre de la red partiendo de la bese de que puede dar muchas pistas sobre el tipo de router que da conexión. Es un parámetro que se configura en la misma sección que el anterior, y hay que tener cuidado de no insinuar ninguna información personal. Muchos recomiendan poner lo más absurdo que se te ocurra en ese momento. Siempre están los clásicos chistes tipo Tu novia te engaña o jugar al despiste con Guardia Civil. Pero mejor la imaginación.
Es conveniente cambiar las credenciales de acceso al router, y desactivar el acceso por WPS (Wifi Protected Setup), tecnología que permite enganchar un nuevo dispositivo a la red presionando un botón del router sin introducir contraseña.
Aún así, es además necesario apagar el router cuando se está fuera de casa durante periodos más o menos largos, incluso en fines de semana según algunos expertos, y utilizar aplicaciones para móviles inteligentes que permiten controlar los equipos que se conectan a tu red.
Toda seguridad es poca aunque tampoco hay que obsesionarse. Cuando algo marcha mal en la conexión de casa o la empresa, siempre hay algún detalle de nuestra tarea diaria que nos avisa. Entonces hay que actuar si no se ha hecho antes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.