Conchita Barrecheguren
1941-1950 | REPRESIÓN Y RACIONAMIENTO ·
Personaje extraordinario y quizás poco conocido en la sociedad granadina, su corta vida estuvo marcada por la enfermedad y el dolorSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
1941-1950 | REPRESIÓN Y RACIONAMIENTO ·
Personaje extraordinario y quizás poco conocido en la sociedad granadina, su corta vida estuvo marcada por la enfermedad y el dolorideal
Jueves, 5 de mayo 2022, 15:57
Concepción Barrecheguren y García nació en Granada el 27 de noviembre de 1905 en una casa de la Gran Vía, ciudad en la que murió el 13 de mayo de 1927, con apenas veintidós años. Personaje extraordinario y quizás poco conocido en la sociedad granadina, ... su corta vida estuvo marcada por la enfermedad y el dolor, suavizados en gran medida por su profunda fe de creyente y el ambiente cristiano del hogar en el que había nacido.
Quienes se han aproximado a su figura, nos la presentan como una joven de acusados contrastes. Impulsiva, valiente, ardorosa con frecuencia, y en ocasiones dulce y suave. La imposibilidad de cursar los estudios normales a su edad –era su propio padre quien le servía de maestro– no impidió el desarrollo de una mente despierta y de una viva inteligencia. No solo para materias que son habituales, también en el piano destacó por su destreza.
Aunque su naturaleza le inclinaba a la vida religiosa, no fue éste un deseo que pudo cumplir, Pero sí llevar, en su propia casa una vida que para muchos fue de santidad y de unión con Dios. Después de su muerte, en 1938, se inició la causa para su beatificación. Este proceso acabó en noviembre de 1945 y en él declararon sobre sus virtudes y milagros hasta 56 testigos. Desde el 29 de noviembre de 2007 los restos de Conchita descansan en el Santuario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro junto a su padre, Francisco Barrecheguren, también en proceso de canonización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.