I-F. A
Lunes, 19 de mayo 2008, 05:04
El Museo de Almería Arqueológico de Almería, con apenas dos años de existencia, ha recibido la mención de honor del Foro Europeo de los Museos (EMF) reflejada y avalada en su correspondiente diploma que dentro de unos días será colocado en «algún lugar noble» de sus instalaciones. Esa organización sin ánimo de lucro, auspiciada por el Consejo de Europa y presidida por la reina Fabiola de Bélgica, ha concedido otras dos menciones de honor y el premio al mejor museo europeo del año ha sido para Tallin (Estonia). El fallo de la convocatoria correspondiente al año 2007, a la que acudían medio centenar de aspirantes para las distintas modalidades, se produjo el pasado viernes en Dublín.
Publicidad
El reconocimiento pertenece a la categoría de museos arqueológicos, en la que también participaron el Museo Arqueológico y de Historia de Elche y el Museo de Gavá. Antes de llegar a la fase final y recibir la distinción logró la condición de aspirante tras el informe que presentaron, después de su visita a Almería y el recorrido tanto por el propio Museo como por algunos de los yacimientos arqueológicos que constituyen su base, Virgil Stefan Nitulesco, ministro de Cultura de Rumanía, y Thomas Brune, etnólogo alemán y comisario del Würtember State Museum de Stuttgart.
Singularidad
El pase de aspirante a nominado ocurrió el pasado jueves. La decisión del Comité del Foro Europeo de los Museos se produjo como consecuencia de la exposición que Ana Navarro, directora del Museo Arqueológico, y Boris Mika, responsable de la museografía, realizaron ante los miembros de ese Comité, que recogió todos los aspectos del centro, desde sus características arquitectónicas hasta las actividades complementarias sin olvidar el proyecto museístico y sus interrelaciones con los yacimientos de Los Millares y del Argar. Tuvieron que someterse asimismo a las preguntas del Comité.
La esencia, personalidad y singularidad del Museo Arqueológico de Almería, que a lo largo de estos dos años de existencia ha recibido los más altos piropos y casi, casi las más altas críticas -incluso por parte de los propios arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa-, han constituido, tal vez como no podía ser menos, los argumentos en los que el Foro Europeo de los Museos ha justificado la mención de honor.
Criterios
La sensibilidad con la que se muestra la Prehistoria, pese a la dificultad que entraña, el lenguaje poético utilizado a lo largo de todo el discurso museístico y la elegancia subyacente y visible en la presentación de todo el proyecto museológico, es decir, los hechos que se han seleccionado para contar y la manera como se cuenta, son los tres aspectos destacados por el Foro Europeo de los Museos y expuestos en el momento de la entrega del diploma.
Publicidad
No podía haberse explicitado acaso otros argumentos mejores y por un organismo con la autoridad moral y profesional como la que tiene el EFM para ratificar el acierto del sistema elegido para 'ocupar' las distintas salas del Museo Arqueológico de Almería. La postura puede hacer reflexionar a los 'puristas' que ven aires de 'parque temático' en la museología implantada al mismo tiempo que puede dar una mayor seguridad a las personas que se sienten satisfechas por no haberse empalagado, empachado y hasta aburrido en un recorrido 'tradicional' de pieza tras pieza arqueológica.
Vértigo
«Te doy mi titular: 'El Museo Arqueológico de Almería entre los cuatro mejores de Europa». Ana Celia Soler, delegada provincial de Cultura, no podía desprenderse, en esta ocasión, de su habitual entusiasmo. «Ya el hecho de que esta importante organización europea se fijara en nuestro museo y nos invitara a presentar la candidatura constituye suficiente honor y suficiente reconocimiento. Y luego ser elegidos entre otros cuarenta candidatos de toda Europa, no solamente de la Unión Europea, es motivo también suficiente como para sentirnos muy orgullosos», añadió.
Publicidad
La delegada de Cultura considera que los dos años del Museo Arqueológico han sido una «hermosa aventura» y «algo vertiginoso» al mismo tiempo que destaca el reconocimiento que recibe de las personas que lo visitan «y pasan un rato con la cultura en general y con nuestra Prehistoria en particular».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.