LAURA MONTALVO
Martes, 8 de julio 2008, 04:46
Ya se ha terminado la redacción del proyecto básico para la rehabilitación del Molino del Perrillo, de Berja «y ahora se lo pasamos a los servicios técnicos de la propia Consejería de Vivienda y Ordenación del territorio y al Ayuntamiento de esta localidad para que lo supervisen y si está correcto como así espero, porque lo hemos hecho en consenso con el alcalde y los técnicos municipales, procederemos a redactar el proyecto de ejecución y espero que antes de que finalice este año podamos firmar el convenio de ejecución de la obra», según ha anunciado a IDEAL el delegado de Vivienda en Almería, Luis Caparrós.
Publicidad
Financiación
Una vez firmado ese convenio se sacaría la obra a licitación, por lo que Caparrós espera que a principios del año 2009 «estemos ejecutando esa rehabilitación». En cuanto al presupuesto de esta importante actuación, según el delegado «rondará los 300 ó 400 millones de las antiguas pesetas y serán financiados a un 80% por la Junta de Andalucía y el 0% restante lo pondrá el ayuntamiento virgitano».
La casa del Molino del Perrillo es uno de los pocos molinos tradicionales que se conservan en toda la provincia de Almería. El edificio donde se ubica,que data del siglo XIX, se encuentra situado en la calle del Agua esquina calle del Pardo y destaca por sus numerosas puertas y ventanas.
El objetivo que se ha marcado desde el Ayuntamiento es darle a este enclave un uso cultural, por lo que además de albergar las dependencias del Centro Virgitano de Estudios Históricos, el Ejecutivo tiene previsto ubicar en la casa molino un Museo Arqueológico, uno de la Minería, así como las oficinas del Área de Cultura, y la Oficina de Turismo.
El pasado mes de septiembre desde la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la junta de Andalucía se anunció la adjudicado al arquitecto Francisco Martínez-Manso del proyecto de rehabilitación de la Casa- Molino del Perrillo, en Berja, por 174.489 euros. Entre las deficiencias que presenta el edificio, donde actualmente vive una familia ya que no es del todo de propiedad municipal, destaca la filtración del agua de la cubierta y los graves años en el acceso al huerto, tan dañados que se aconseja su demolición, según un informe del Gobierno andaluz. Asimismo habrá que remodelar la forja y mejorar el interior.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.