CULTIVOS. La agricultura ha influido en el léxico ejidense. / J. J. MULLOR
EL EJIDO

En ejidense se dice 'mulilla'

Una profesora de El Ejido estudia el habla del municipio unido, desde hace décadas, al léxico agrícola y ahora prepara un repaso al lenguaje actual de los vecinos

EUNATE SERRANO

Sábado, 23 de agosto 2008, 04:04

Cada población, localidad y región tiene su forma de hablar. El dialecto andaluz tiene sus matices, según la zona. Un vecino de Utrera no habla igual que otro de El Ejido, esto está claro, pero un ejidense sí que se expresa de forma parecida a un murciano (a pesar de que Murcia no pertenezca a Andalucía). Y este fue el motivo del estudio del léxico ejidense. Cuando Carmen Matillas, una vecina de El Ejido, finalizó su formación universitaria dedicó su tesis al léxico agrario y lo centró en el que se hablaba hace más de 20 años en el municipio. «El estudio se centra en la parte de la pronunciación y, sobre todo, en palabras relacionadas con el mundo agrario», manifestó Matillas.

Publicidad

Esta ejidense remarcó la importancia del sector agrícola, porque muchas de las características del habla ejidense están relacionadas con el mismo. Según la experta, con el paso del tiempo se han perdido muchas expresiones pero otras, aún se conservan. Así, Carmen Matillas explicó que «en lo que se refiere a la estructuración del terreno, el agricultor realizaba un estudio de la zona y en una escala hipotética en primer lugar tendríamos la 'suerte' que constituye la mayor extensión del terreno, sin medida exacta».

Asimismo puntualizó que «muchas características de lenguaje se relacionan con la agricultura y el estudio se divide en los apartados que corresponden a la estructuración del terreno, el cultivo, la faena, el riego, los aperos, las medidas y, por último, las enfermedades, pretendiendo abarcar todos los aspectos que se pueden desarrollar en el cultivo de la parra».

Otras palabras relacionadas con esta estructuración son el 'bancal' del que derivan 'bancalillo' y 'bancalá(da)'. Esta es una de las palabras que a día de hoy se sigue utilizando. Si hay algo que caracteriza al habla ejidense es que pertenece al estilo del que se desarrolla en toda la parte oriental de Andalucía. «Terminaciones como 'ico' o 'illo' son habituales en esta zona», añadió la experta. Por lo que los ejidenses dicen que «la vida es 'bonica'» en lugar de «bonita». También al tractor se le llama 'mulilla mecánica' para remover la tierra y arrancar la hierba.

El ceceo también forma parte del habla ejidense pues son muchos los ciudadanos que fusionan la letra 'c' y la 's'. «La palabra casa se convierte en 'caza' una pronunciación muy habitual en toda la comarca del Poniente», manifestó Carmen Matillas. Por otro lado, para diferenciar una palabra si es plural o singular la apertura de las vocales en el final de la palabra marcan la diferencia. Dicen los expertos en lingüística que el andaluz es un dialecto. «Se trata de un conjunto de hablas, tampoco es uniforme y según la zona tiene unos u otros matices», añadió esta ejidense experta en lenguaje. La influencia del habla es lo que determina el dialecto andaluz. Aunque a la hora de escribir se rige a partir de la gramática española.

Publicidad

El libro de las fiestas

Carmen Matillas además de elaborar un estudio sobre el léxico agrícola a comienzos de los años ochenta con motivo de sus estudios universitarios, también realizó un resumen de dicho estudio para el libro de las fiestas de San Marcos. Actualmente ya está inmersa en otro trabajo. «Me han pedido que actualice los contenidos y realice un estudio de cómo es el habla actual para publicarlo en el libro de las fiestas patronales de San Isidro», argumentó la profesora.

Por este motivo esta ejidense realizará un pequeño trabajo de cómo ha cambiado el léxico, sobre todo, por las influencias de las nuevas tecnologías, los ordenadores, los teléfonos móviles y por su puesto, por la influencia de la llegada de miles de extranjeros al municipio de El Ejido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad