
VÍCTOR J. HDEZ. BRU
Sábado, 7 de febrero 2009, 03:37
Publicidad
Ya está aquí de nuevo. La Liga Asobal regresa tras dos meses de parón que ha encadenado el de Navidad con el del infausto Mundial en el que España ha perdido su lugar entre la elite.
Ahora el protagonismo vuelve a estar en los clubes y, entre ellos, para un Keymare que, hay que ponerse al día, figura en la última posición de la clasificación, con dos puntos de 30 posibles.
El reencuentro con la competición, para los de Gregorio Borrego, a las siete de esta tarde en el Pabellón Rafael Florido, será frente a Fraikin Granollers, un histórico del balonmano español que, de nuevo este año, ha conjuntado un equipo basado en el talento de su cantera y que ha logrado incrustarse ahí, en tierra de nadie, entre el 'grueso del pelotón' y la zona 'noble', con 17 puntos después de haber sumado ocho victorias, seis derrotas y un único empate. Unos números que, eso sí, denotan que los vallesanos han perdido, en la primera vuelta, al menos ante uno de los equipos que han quedado peor clasificados que ellos mismos.
Novedades
Habría que hablar, más bien, de 'novedad', puesto que habrá únicamente una 'cara nueva' en las filas almerienses esta tarde en el Rafael Florido.
Chispi Vázquez hará su debut oficial ante Fraikin Granollers, después de llevar casi un mes en Almería y de que fuera presentado el pasado jueves, en un acto en el que volvió a insistir en las declaraciones que hizo a IDEAL, cuando este período anunció su fichaje, es decir, en que «es una oportunidad que tengo que aprovechar».
La oportunidad también lo será para Keymare, en el sentido de que puede 'coger' a Granollers descolocado tras el largo parón. Indudablemente, la mentalidad para afrontar el choque de hoy, en los locales, es la de quien no tiene nada que perder puesto que la propia competición ha demostrado que, entre ambos equipos, hay una diferencia notable, que puede permitir a los de Borrego jugar con cierta calma y sin presión.
Publicidad
Eso sí, además de la novedad de Chispi, también hay otra, ésta por 'ausencia', puesto que la afición no verá sobre el parqué ni a Adrián Crowley ni a José Cohelo, dos jugadores que empezaron el campeonato y que han decidido marcharse a otros 'destinos deportivos'.
Enfrente, la gran atracción es Joan Cañellas, un jugador de altos vuelos y que puede decidir un partido. Junto a él, los Puig, Raúl Campos, Davor Cutura, Pujol o el sevillano Juan Andreu, formando un plantel que se basa, precisamente, en eso, en el espíritu colectivo y el talento innegable de esa fábrica de balonmano que es Granollers, desde hace ya muchos años.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.