![Tatiana Alonso: «Me encanta»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/granada/prensa/noticias/200907/13/fotos/1173773.jpg)
![Tatiana Alonso: «Me encanta»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/granada/prensa/noticias/200907/13/fotos/1173773.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LYDIA MEDERO
Lunes, 13 de julio 2009, 04:34
Tatiana Alonso es una chica almeriense de 19 años que, de la noche a la mañana, ha visto cómo sus sueños se hacían realidad y grababa un disco con un famoso productor de cantantes latinoamericanos como Ricky Martin. Además, su 'single' 'Me encanta' ha sido incluido en el recopilatorio 'Caribe Mix 2009'.
¿Cómo comenzaste en el mundo de la música?
Desde pequeña ya cantaba, pero con clases de canto para educar la voz empecé con 10 u 11 años. Además, siempre estuve en el conservatorio haciendo danza clásica. Siempre me ha gustado mucho todo este mundo. También la interpretación: me fui a Madrid a estudiar Arte Dramático, que es algo que ahora he dejado un poco de lado para centrarme en esto de la música, que es difícil y necesita mucho tiempo.
¿De qué manera se produjo el salto de estar dando clases de canto a grabar un disco?
Me fuí a Miami de vacaciones familiares y tuve la suerte de conocer a Roy Tavaré, que es mi productor. Me hizo una prueba en el estudio para escuchar mi voz y le gustó, por lo que me ofreció la oportunidad de grabar un disco. Me ofreció 10 temas, que yo misma escogí, aunque no era el tipo de música que solía cantar.
¿Por qué te decidiste por ese tipo de música, de ritmos latinos?
A mí siempre me había gustado la Oreja de Van Gogh, o Ricky Martin también me gusta, pero nunca me veía cantando ese tipo de música, pero cuando me la pusieron allí y vi que sonaba bien con mi voz, me pareció interesante probarlo como algo diferente a lo que siempre solía cantar.
¿En quién te basaste para cantar música latina?
Siempre había estado escuchando a Ricky Martin, y desde que salió David Bisbal, que también tiene algunas canciones latinas por su productor, Kike Santander, se me hacía ya el oído a esas canciones y les daba yo mi toque personal.
¿Piensas seguir con el mismo estilo o cambiar?
Me gustaría ir probando con algo más aflamencado o más pop, estilos en los que me sienta yo más cómoda.
¿Cómo surgió la oferta de incluir tu 'single' en el 'Caribe Mix 2009'?
David Bisbal escuchó mi 'single' y, como el trabaja con Vale Music, lo comentó en la discográfica y unos días después me llamó Vale Music y me dijeron que Bisbal les había presentado mi canción y aprovechando que iban a lanzar el 'Caribe Mix 2009 para el verano', me ofrecieron la posibilidad de incluirla, ya que la vieron una canción muy veraniega y muy latina. Y yo encantada, de empezar de cero a estar en el 'Caribe Mix 2009' es un gran paso.
¿Cuáles son tus proyectos a corto plazo?
El 'Caribe Mix' me abre una vía para irme a dar conciertos en una gira por España junto a otros artistas incluidos en el disco durante agosto y septiembre, y otras galas para presentar mi trabajo, así como firma de discos. También estoy trabajando en otros proyectos, por lo que estoy siempre entre Madrid, Almería y Miami, participando en otras producciones como he estado haciendo hace unas semanas en Madrid, y siempre voy cogiendo lo que me van ofreciendo.
¿Qué te gustaría para dentro de unos años?
Me gustaría ser como David Bisbal o Rihana, pero será lo que el público quiera. Que se vayan acostumbrando a mi voz y les guste. Aunque me gustaría dedicarme de lleno a la música y hacer nuevos discos. Me gustaría dedicarme toda la vida a la música, porque es algo que me gusta y además se me da bien.
¿Has dejado de lado el Arte Dramático?
No, yo estaba estudiando en la escuela de Cristina Rota en Madrid, y cuando surgió el disco, lo comenté allí y lo he dejado aparcado hasta encauzar mi carrera musical, pero me gustaría seguir con ello porque siempre quise, cantar, bailar o interpretar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.