![Cáritas abrirá un centro de reciclaje de ropa con doce trabajadores](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/19/media/cortadas/al-caritas--575x323.jpg)
![Cáritas abrirá un centro de reciclaje de ropa con doce trabajadores](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/19/media/cortadas/al-caritas--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Viernes, 20 de marzo 2015, 00:47
Como ya ocurre en otros puntos de España, Almería tendrá su propio establecimiento de reciclaje de ropa gestionado por Cáritas y Koopera. Aunque sus responsables provinciales no pudieron cerrar una fecha, lo que es seguro es que pronto los almerienses tendrán a su disposición un centenar de contenedores en los que depositar sus donaciones.
Medio centenar de cortos competirán este viernes a partir de las 17 horas en el Centro Cultual Cajamar por el primer premio andaluz del concurso de 'Clipmetrajes'. El jurado -compuesto, entre otros, por la actriz Nerea Camacho- deliberará junto con el público para seleccionar las obras más potentes y solidarias de un minuto de duración.
Según explicaron portavoces de la organización, este proyecto generará una docena de puestos de trabajo, que serán ocupados por personas en riesgo de exclusión. Estos trabajadores serán los encargados de recibir, clasificar, higienizar y etiquetar los productos textiles según los estándares comunitarios para su posterior distribución. El «fin ético» que persigue la entidad diocesana se encaminará a abastecer los armarios de los más necesitados de Almería, pero también de otros países.
Una tercera porción se pondrá a la venta con precios «simbólicos» para «dignificar» su adquisición. Una última parte se empleará para la industria colchonera y otra como materia energética de combustión.
En este proceso, responsables de Cáritas solicitaron este jueves la colaboración de los ayuntamientos de la provincia para que les permitan instalar los puntos de recepción de ropa sin tener que «competir económicamente para obtener una licitación». En este sentido, la organización anunció que los puestos de trabajo que se generarán ahorrarán «unos 200.000 euros anuales» a las administraciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.