Borrar
El turista de Semana Santa acude a la capital para, entre otras cosas, disfrutar de sus procesiones, según los expertos.
La ocupación hotelera llegará al 85% en Semana Santa, con llenos en el interior

La ocupación hotelera llegará al 85% en Semana Santa, con llenos en el interior

El Aeropuerto de Almería está preparado para recibir a más de 24.000 personas y se reforzarán trayectos por tren y carretera

Javier García Martín

Jueves, 26 de marzo 2015, 00:11

Por el momento, y aquí caben todas las cautelas posibles, las previsiones son favorables a los intereses de hoteleros, cofrades y foráneos. La Semana Santa, o eso dice la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), traerá el buen tiempo a la provincia. El Viernes de Dolores la temperatura será ya primaveral y el próximo día 29, Domingo de Ramos, la probabilidad de lluvia será solo del cinco por ciento, comenzando un tiempo anticiclónico que se prolongará hasta el Domingo de Resurrección, solo con algo de inestabilidad en los primeros días de la próxima semana.

De este modo, la patronal hotelera ya está haciendo números para este primer gran test turístico del año y las predicciones son, también aquí, tan cautelosas como radiantes. Según sus estimaciones, los establecimientos de la costa llegarán hasta el 85% de ocupación durante los tres días fuertes de la festividad (jueves, viernes y sábado, santos todos). Además, el turismo de interior se enfrenta a su temporada alta, con llenos que responden tanto al menor número de plazas ofertadas como al atractivo natural de sus parajes.

Según proyecciones facilitadas a este periódico por la Federación Provincial de Hostelería y Turismo de Asempal, hasta 10.000 visitantes llegarán durante los principales días de Semana Santa, unas cifras «correctas» para el sector, a juicio de su presidente, Javier Arnedo. Estas tasas, no obstante, incluyen el número de visitantes que, sí o sí, llegan regularmente a la provincia, como los que traen touroperadores o el IMSERSO. Roquetas de Mar en el Poniente, Mojácar y Vera en el Levante así como el siempre activo Cabo de Gata (un gran imán de grandes minorías) son los puntos más demandados por los visitantes y donde se espera una mayor afluencia. Una buena estancia, según los empresarios, favorecerá su retorno. «Hay un flujo importante de personas que vienen en estas fechas, conocen la provincia y se animan a repetir en verano», explica Arnedo.

La capital, en estas fechas, también tiene su público, especialmente aficionado a las procesiones. Según los datos más recientes de que dispone Isabel de Juan, responsable de Ashal (el gremio de empresarios de hostelería), un 60% de las plazas estarán cubiertas, con picos del 76% durante los días estrictamente festivos, aunque, matiza, estos porcentajes son «impresiones», ya que muchos establecimientos siguen disponibles para acoger a más personas y los números bailan hasta el último momento.

Tráfico aeroportuario

Los únicos que no se benefician de este parón primaveral son los conocidos como 'hoteles de ciudad', aquellos destinados a un público ejecutivo y de negocios y que se emplazan en núcleos como El Ejido o Macael. «Son pocos, pero en estas vacaciones registran ocupaciones muy bajas», reconoce De Juan.

Así las cosas, las principales infraestructuras de transporte de la provincia están ya preparadas para recibir la gran afluencia turística. Hasta 218 vuelos se van a operar desde las pistas de El Alquián, lo que supone una gestión de 24.484 plazas. El pico más alto se vivirá, según las previsiones facilitadas a IDEAL por AENA, el martes 31, con 26 operaciones programadas que podrán mover a un total de 3.232 pasajeros.

El Lunes de Pascua, último día festivo para muchos, el aeropuerto podrá acoger hasta a 3.174 pasajeros para sus 28 vuelos con Almería como origen o destino. Por su parte, el puerto almeriense no prevé una afluencia fuera de lo habitual, aunque está preparado para responder ante ello, y la compañía de autocares Busbam, que conecta la capital con Madrid, ha preparado un servicio especial el día 5 para satisfacer la demanda.

RENFE ha comunicado que en Semana Santa la oferta total en los trenes de media distancia que comunican Almería con Sevilla pasando por Granada será de 16.600 plazas, 700 de ellas de refuerzo. De hecho, para los días 27 de marzo y 5 de abril, cuatro trenes media distancia duplicarán su capacidad. El talgo a Madrid, durante los diez días, sumará además 10.500 asientos. Que el tiempo nos acompañe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La ocupación hotelera llegará al 85% en Semana Santa, con llenos en el interior