Los alumnos del colegio Colonia de Araceli ofrecen un recorrido por el Movimiento Indaliano

El centro educativo de la capital almeriense inauguró con esta muestra su semana cultural, en la que no faltarán referencias a la obra de Celia Viñas

INMACULADA ACIÉN

Martes, 21 de abril 2015, 00:54

El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Colonia de Araceli, de la capital almeriense, inauguró este lunes su semana cultural con una muestra sobre el movimiento artístico y cultural almeriense Indaliano, a cuya cabeza se sitúa Jesús de Perceval, en un año en el que además se celebra el centenario de su nacimiento. Una actividad que como destacó el director del centro, Pedro Jesús Ayala, estuvieron preparando durante todo el curso y que durante toda esta semana podrá ser visto por los padres y por todas aquellas personas que quieran acercarse hasta el centro educativo.

Publicidad

Así, Ayala explicó que el primer objetivo que se marcaron en el centro en el inicio de la concepción de este proyecto fue que su alumnado, desde pequeño, «conozca nuestra cultura, la de Almería, y qué mejor que un proyecto como este, que comenzó a gestarse el pasado curso y que ahora finaliza, en el que participan todos los alumnos del centro y a través del que descubren porqué se produce el Movimiento Indaliano, quién lo fundó y cuáles fueron los colaboradores más cercanos a ese movimiento, de forma que los niños partan de la cultura propia de nuestra tierra y la conozcan».

La muestra se podrá visitar durante toda la semana y coincidiendo con la Semana Cultural, en horario escolar, no solo por parte de los padres, sino de todos aquellos que quieran disfrutar de la recreación que han realizado los menores y de un viaje por la cultura almeriense.

Por su parte, la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Isabel Arévalo, agradeció la iniciativa de este centro educativo, al tiempo que destacó que se debería hacer extensiva «a muchos centros de la provincia porque sabemos que en el mundo del arte y de la cultura tenemos grandes figuras que tenemos que volver a recuperar para los más pequeños». Asimismo, el acto de inauguración de esta muestra indaliana contó también con la asistencia de María del Mar Perceval, hija del artista, quien aseguró estar impresionada con el gran trabajo realizado por los estudiantes.

Unidos por la cultura

Por otra parte y en relación al desarrollo de la muestra, María del Mar Martínez, tutora de Cuarto curso e impulsora junto a Ayala de este proyecto de museo Indaliano, aseguró que se trata de un trabajo que realizaron con mucha ilusión y en la que participaron todos los alumnos, de manera que hubo un artista que fue común a todos los cursos como fue Jesús de Perceval, mientras que posteriormente cada curso trabajó sobre un personaje, «conociendo su biografía y su obra, y hemos representado algunas de sus obras más importantes», indicó Martínez.

Publicidad

De esta manera, paseando por los pasillos de este centro educativo es posible realizar un recorrido por el Movimiento Indaliano y sus representantes, de manera que no faltan Miguel Cantón, Miguel Martínez, Carmen Pinteño, Gómez Abad, Alcaraz, Antonio López, Luis Cañadas y Capuleto.

La semana cultural de CEIP Colonia de Araceli continuará durante estos días con actividades tales como la puesta en escena de obras teatrales por parte de los propios alumnos, lecturas, talleres de elaboración de marcapáginas, así como talleres de juegos cooperativos y tradicionales, pero también juegos indalianos y cooperativos.

Publicidad

Asimismo, durante esta semana, los estudiantes también se acercarán a otra figura destacada de la historia almeriense como es Celia Viñas, maestra y escritora que marcó un antes y un después en la forma de enseñar y con su poesía infantil, ya que también este año se cumple el centenario de su nacimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad