La Alcazaba estará cerrada al menos hasta el martes

La Junta reclama al Ayuntamiento «celeridad» para reabrir la Alcazaba

Cultura apremia al Consistorio a que acondicione el acceso por el Mesón Gitano y ambos reciben las críticas de partidos y asociaciones

Javier García Martín

Domingo, 10 de mayo 2015, 00:10

Los cascotes de mampostería que cayeron el pasado viernes sobre las inmediaciones del acceso principal a la Alcazaba parecen haber golpeado a la Junta de Andalucía, responsable de la gestión del conjunto monumental, a juicio del torrente declarativo emanado de este suceso en plena lid electoral.

Publicidad

Partidos grandes, medianos, emergentes y pequeños, así como asociaciones, quisieron este sábado poner su granito de arena a la gran montaña de reproches que tuvieron que digerir los dirigentes autonómicos de Cultura, pero también los municipales, responsables estos últimos de las obras de rehabilitación del yacimiento del Mesón Gitano, a unos metros de la ladera de la fortaleza.

Por el momento, la versión de la Junta sigue incólume: aunque de forma técnica y abierta nadie se atreve a acusar directamente al Ayuntamiento de la capital por el impacto de los trabajos arqueológicos que se llevan a cabo a la puerta de la Alcazaba -los trabajadores y la dirección citaron el uso de maquinaria pesada-, en privado se deja caer con cautela que estos hayan podido ser el desencadenante de los desprendimientos de algunas rocas colocadas ahí en una restauración en los años ochenta que, cabe recordar, han motivado el cierre del atractivo turístico número uno de la capital durante todo el fin de semana y, en teoría, hasta el martes -los lunes, de por sí, la Alcazaba no abre-.

En este sentido, la delegada territorial de Cultura, Isabel Arévalo, afirma a IDEAL que, pese a que se dio luz verde al proyecto consistorial, «no favorece nada tener a pie de muralla una obra tan complicada». A renglón seguido, Arévalo niega querer entrar en «polémicas» con la corporación local: «Ni le echo la culpa al Ayuntamiento ni dejo de asumir nuestra responsabilidad», resume. No obstante, la responsable sí apremia al Consistorio a «colaborar» en la apertura del segundo acceso que, en estos momentos, está bloqueado por la acción en el Mesón Gitano y permitir así que el monumento no deba prolongar el cerrojazo más allá del martes.

«Hemos hablado con la empresa y se hace necesario que cubran la zanja de doce metros que atraviesa el acceso para que, como en otras ocasiones, podamos utilizarlo», señala. De hecho, esta propuesta estaba en cierto modo encima de la mesa del edil de Fomento, Manuel Guzmán, antes incluso del derrumbe, ya que la Junta preveía comenzar este lunes unas breves obras para apuntalar la muralla sur, de la que ha tenido lugar el desprendimiento, entre cuyas acciones se incluía la instalación de un mallado como el actual.

Publicidad

Abandono frente a obras

El derrumbe, a su juicio, no habría hecho más que adelantar los trabajos de reforma y Arevalo alaba los hechos hasta la fecha. En esta línea, el alcaldable socialista, Juan Carlos Pérez Navas, aplaudió la «agilidad» de la Junta ante la prensa. «La Alcazaba está realizando obras de mantenimiento durante todo el año: el apoyo municipal tiene que estar en ese monumento», afirmó, frente a la «confrontación» del actual Ayuntamiento.

Del otro lado, Guzmán, que el viernes se fotografío frente a la zona acordonada para denunciar lo ocurrido, pidió en una nota a la Junta que «no busque culpables inexistentes para justificar los años de dejadez y abandono». La tesis municipal sostiene que las obras del Mesón Gitano no han tenido nada que ver en el suceso, ya que se encuentran a varios metros del acceso principal al monumento (la cifra, en este punto, varía según quien mida) y cuentan con el permiso del Ejecutivo andaluz.

Publicidad

Por su parte, el concejal y candidato de Izquierda Unida, Rafael Esteban, señala ante este periódico a la Junta «que es la responsable de mantener el monumento en condiciones óptimas» y prioriza en su valoración la ausencia de daños personales.

«Lo que cabe ahora es exigir los motivos del desprendimiento y depurar las responsabilidades: si se ha producido es porque había antecedentes», afirma Esteban. «Esto no puede ser un culebrón político: la responsabilidad es de Cultura y tendrán que tomar las medidas adecuadas para, sobre todo, garantizar la seguridad», apostilla.

Publicidad

Repartiendo culpas

El alcaldable de Ciudadanos, Miguel Cazorla, atribuyó este sábado en la ocurrencia del suceso a la «dejadez por parte de la Junta», que calificó «de juzgado de guardia». De forma equidistante, Cazorla también tuvo palabras de desaprobación para los de Rodríguez-Comendador. A juicio del coordinador provincial de la formación naranja, «no se puede permitir que el Ayuntamiento, que tenía que estar velando por el mantenimiento del monumento más importante de la ciudad y presionando a la Junta para ello, lleve más de veinte años haciendo muy poco».

Por su parte, la candidatura de Ganemos Almería, liderada por Carmen Murillo, capitalizó parte de la atención al recordar que su formación ya denunció ante el juzgado el estado de la muralla de San Cristóbal y atacó a unos y a otros, alertando «del riesgo que corre la muralla sur posiblemente debido a las obras del Mesón Gitano» y pidiendo «responsabilidades» a las diferentes administraciones. Mientras que la candidata de UPyD, Laura Rodriguez-Carretero pidió la creación de «un patronato antes de que la Alcazaba se convierta en un solar», la asociación regionalista Acción por Almería fue más allá y lo solicitó «netamente almeriense».

Publicidad

El responsable de la Asociación de Amigos de la Alcazaba de Almería (AAAA), Francisco Verdegay, advierte a este diario que su entidad ya había aventurado desprendimientos como el del viernes. «No nos ha pillado por sorpresa», confiesa después de explicar que, en 2013, señalaron que los muros sometidos a una restauración con cemento entre los años sesenta y ochenta del pasado siglo estaban sufriendo «problemas de humedades» que, a la larga, «descomponen» los materiales que los forman, conduciendo a su caída. «El peligro de derrumbe es real y pedimos a las administraciones que colaboren», reclama.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad