Torres Jerez, en la Plaza de Toros de Almería en febrero

Almería acumula el mayor porcentaje de sanciones graves en espectáculos taurinos

El interés por la tauromaquia toca fondo en la provincia, que se mantiene como la última andaluza con solo 21 eventos en 2014

Javier García Martín

Lunes, 11 de mayo 2015, 00:26

Durante el pasado año, la Junta de Andalucía abrió cerca de un centenar de expedientes sancionadores por infracciones graves de la normativa taurina. De ellos, solo ocho se dieron en la provincia, un dato que, ponderado al tiempo que el número de festejos del ramo celebrados en Almería en esos doce meses (21, el peor dato de la serie histórica, frente a los 689 del conjunto autonómico), pone de relieve dos conclusiones: primero, que la tauromaquia no es ninguna fiesta excesivamente popular a este lado del mapa andaluz y que, además, el porcentaje de incumplimientos que se expedientan es notablemente superior en términos relativos.

Publicidad

En porcentaje, Almería registró hasta un 38% de sanciones, todas graves, sobre el total de eventos taurinos celebrados. Este indicador (basado en las cifras dadas a conocer esta semana por la Consejería de Justicia e Interior del Ejecutivo autonómico), aunque presenta algunas limitaciones, sirve para medir cómo de incumplidora es una provincia frente al resto. Así, la almeriense sacó dieciséis puntos a las dos siguientes regiones en expedientes incoados (Huelva y Córdoba) y cerca de 32 a la más cumplidora, Sevilla.

La mitad de estos expedientes se produjo después de constatar que se estaban infringiendo las instrucciones o indicaciones impartidas por el presidente, el delegado gubernativo, el director de lidia o su ayudante. Además, se incoaron tres más por perturbaciones graves en el desarrollo del espectáculo y otra por una actuación antirreglamentaria ejecutada en el curso de las cerca de doscientas intervenciones de los trabajadores taurinos que participaron en estos espectáculos (todos varones, por cierto). Estas acciones se tramitaron contra cinco profesionales y tres autores materiales.

Más de 50.000 espectadores

En cuanto a la caída de espectáculos, en diez años la tauromaquia en la provincia se ha quedado en un tercio de lo que era. Si en 2005 se alcanzó el techo provincial con 63 eventos (sobre todo corridas y espectáculos mixtos, pero también novilladas, becerradas, rejoneo, recortadores o festivales y festejos populares y cómicos), desde entonces la cifra no ha hecho más que bajar, alcanzando su suelo el pasado año frente a los 25 de 2013 -en Andalucía, creció un 0,4%-.

De las 21 muestras taurinas de 2014, once se realizaron en plazas portátiles y dos en la vía pública, sumando un total de 56.276 espectadores, la peor cifra de la comunidad, que superó el millón de asistentes.

Publicidad

Sobre la 'valoración artística', los presidentes concedieron una oreja en seis ocasiones, dos unas cinco veces y las dos orejas y el rabo en tres faenas. Por último, solo 90 de las 3.102 reses empleadas se lidiaron en la provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad