Borrar
Los organizadores muestran las camisetas de la cita.
Derecho a la diversión: la última batalla de la discapacidad

Derecho a la diversión: la última batalla de la discapacidad

A Toda Vela organiza de nuevo la Semana de Ocio y Discapacidad de Almería y pone el foco en la necesidad de ofrecer diversión a este colectivo

Javier García Martín

Miércoles, 27 de mayo 2015, 00:26

A mediados del siglo pasado, el psicólogo Abraham Maslow consiguió ordenar las necesidades humanas en varios grupos jerarquizados. A día de hoy, este esquema se estudia y aplica a distintas disciplinas del saber y sirve como herramienta para el análisis de muestras concretas de la sociedad. Fundamentalmente, lo que planteaba Maslow es que, una vez abastecidas las urgencias básicas cuya desatención pondría en serio compromiso el mantenimiento mismo de la vida, el individuo, para su desarrollo, necesita no solo comer, sino sentir seguridad en sí mismo, formar parte de un grupo o, entre otros asuntos, disfrutar de la creatividad.

Aquí, el ocio se revela como uno de los espacios fundamentales, algo que, para un colectivo como el de las personas discapacitadas, aparece acompañado de una reivindicación permanente que las organizaciones enarbolan desde hace años frente a la perspectiva meramente asistencial que durante décadas marcó el destino de estas poblaciones.

Con este objetivo, el de elaborar un programa con este segmento de la sociedad en la cabeza al tiempo que se exige que el disfrute de estas personas es una tarea que la comunidad debe acoger, se presentó ayer en la Casa de las Mariposas la SODA 2015, o, en otras palabras, la Semana del Ocio y la Discapacidad de Almería.

La asociación A Toda Vela, fundada hace 18 años en la provincia por el impulso de cinco madres y profesionales del mundo de la educación, ha preparado un calendario de actividades que van desde hoy y hasta el domingo 7 de junio.

Este miércoles, de hecho, tendrá lugar la actividad probablemente más reivindicativa. Hasta un millar de personas espera la organización que participe vistiendo la camiseta del certamen y llenando las redes sociales de retratos bajo la etiqueta #ocioparatodos. De momento, van quinientas prendas vendidas tanto en la Universidad como en la sede capitalina de la calle Antonio Muñoz Zamora y en Puerta de Purchena.

Comidas solidarias

Además, los establecimientos Foster's y Vips abonarán un euro a la labor de la organización por cada cuenta que facturen hoy, algo que también harán los responsables de Garden, en el paseo marítimo, un día después, coincidiendo con la inauguración de una exposición fotográfica del ramo. Precisamente, junto a la directora técnica de la asociación, Isabel Guirao, que desgranó las actividades, ayer compareció Antonio Jesús García 'Che', comisario de la muestra, titulada 'Ocio y Discapacidad', con piezas que se han paseado por el circuito especializado.

Ante la prensa, también estuvo Víctor Hernández, director de Radio Marca Almería y colaborador del torneo de fútbol inclusivo que se organizará el domingo día 7 en el Rafael Florido, en el que participarán jugadores de la UD Almería y al que le seguirá una paellada.

Un día antes, los participantes en el programa podrán pasar la mañana navegando en kayac en Almerimar y luego asistir a un desfile de moda inclusivo en el Patio de los Naranjos del Cuartel de la Misericordia, donde participarán personas con y sin discapacidad. Juana De Vicente, presidenta de Zabira Moda, y Eva Payés, gerente de la Escuela Superior de Imagen Personal Eva Payés, colaborarán en esta cita. Junto a ellas, los ponentes reivindicaron ayer «la necesidad de que las principales empresas de la ciudad se unan en un compromiso real por la discapacidad», según la organización, que gestiona la inscripción en las actividades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Derecho a la diversión: la última batalla de la discapacidad