EUROPA PRESS
Miércoles, 3 de junio 2015, 16:32
El concejal electo de IULV-CA y candidato a la Alcaldía de Almería, Rafael Esteban, ha trasladado este miércoles que la coalición "no favorecerá ningún acuerdo con el PP y con políticas de derechas" y no se va a prestar al "juego del gato y el ratón" de cara a la conformar gobierno en la capital.
Publicidad
"Esta todo abierto porque hemos entrado en una nueva fase en política de diálogo y conversación pero lo decimos de forma clarísima", ha manifestado Esteban, quien ha añadido que Ciudadanos (C's) con sus tres concejales frente a los dos de IU "podrá ir dando vueltas a derecha e izquierda pero nosotros no estamos en esa labor con respecto al PP".
Así se ha pronunciado tras mantener el primer encuentro formal con el candidato de C's, Miguel Cazorla, quien le ha hecho entrega del acuerdo marco para pactos postelectorales de la formación naranja, y antes de la reunión que esta tarde tiene previsto mantener con el candidato socialista, Juan Carlos Pérez Navas.
Al hilo de esto, ha subrayado que IU "no tiene que demostrar que está en contra de la corrupción, por que lo ha estado siempre, como ha estado siempre al lado de los más débiles" y ha advertido de que serán "exigentes" para garantizar "un gobierno justo, honesto, transparente y al servicio de la ciudadanía".
"En esa línea estamos nosotros y, si nos encontramos ahí, pues para adelante. Si no, cada uno tendrá que asumir su responsabilidad porque si alguien no se ha enterado de que hemos entrado en una nueva fase y quiere reproducir mecanismos anteriores, está muy equivocado. Queremos una negociación transparente y de buscando una nueva política para la ciudad de Almería", ha dicho.
Publicidad
Asimismo, ha indicado que, tras los resultados de 24 de mayo, "solo dos personas" en alusión a los candidatos de PP y PSOE, Luis Rogelio Rodríguez-Comendandor, y Juan Carlos Pérez Navas, "pueden ser alcaldes y por eso, se están moviendo" al tiempo que ha subrayado que IU es una fuerza política "con bastante experiencia para no caer errores en los que otros quieren que se caiga".
"Nuestras premisas fundamentales en este nuevo proceso pasan por aceptar la remunicipalización de los servicios, la transparencia y auditorias, entre otros, y no se trata de firmar algo porque todos lo hacen. Será la asamblea la que, con toda la información, diga en qué condiciones lo vamos a hacer", ha concluido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.