Un empleado traslada voto por correo.

La Fiscalía ve indicios de delito y denuncia la presunta compra de votos por el PP

Rodríguez-Comendador sigue con su ronda de contactos y firmará hoy el plan de regeneración democrática propuesto por Ciudadanos

Miguel Cárceles

Miércoles, 3 de junio 2015, 01:29

La Fiscalía Provincial de Almería ha decidido denunciar ante el Decanato de los juzgados de Almería la presunta compra de votos por parte del PP a cambio de puestos de mercadillo -entre otros- de la que tuvo conocimiento a través de un escrito elevado por los ya concejales electos del PSOE de Almería Juan Carlos Pérez Navas y Carmen Núñez. De este modo, será un juzgado de instrucción de la capital quien investigue la veracidad de los hechos denunciados y si de ellos pudieran derivarse responsabilidades penales. La decisión de la Fiscalía Provincial de elevar denuncia al respecto se tomó este mismo lunes, apenas una semana después de que incoara diligencias de investigación penal.

Publicidad

El escrito de los socialistas relataba que varios vecinos de distintos barrios como Pescadería, Torrecárdenas y El Puche le habían trasladado «un supuesto fraude electoral y compra de voto bastante generalizado por parte del Partido Popular de Almería», en algunos casos a cambio de dinero y en otros por puestos de mercadillo o locales. Este relato fue registrado en las oficinas de la Fiscalía Provincial de Almería el pasado 21 de mayo, tres días antes de que se celebraran los comicios electorales. El PSOE tiene intención de personarse en la causa cuando ésta se abra, asimismo está recopilando nuevos datos y documentos para su incorporación a la causa. Otras fuerzas políticas (UPyD, Ciudadanos o Equo) presentaron recursos ante la Junta Electoral de Zona relatando también sospechas relacionadas con el voto por correo en distintos barrios de la capital almeriense sin que, no obstante, el organismo que vela por la legalidad de los comicios tomara alguna medida de carácter cautelar. Estos recursos ante la Junta Electoral de Zona han sido trasladados también a los juzgados de instrucción de la capital para su investigación. Las solicitudes de voto por correo crecieron en la capital en un 53,19% en las municipales de hace poco más de una semana respecto de las celebradas en 2011, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística.

Cabe recordar que el PP rechazó cualquier irregularidad en el voto por correo relacionada con su formación, tachó en un comunicado de «falsedades» propias del «nerviosismo» del PSOE la denuncia en Fiscalía y alegó que su actividad en relación con el sufragio a distancia se dedicó de forma exclusiva a informar a aquellos ciudadanos que se lo requirieron del procedimiento burocrático a seguir en la petición y en el ejercicio del voto. Los candidatos Luis Rogelio Rodríguez-Comendador y Carlos Sánchez denunciaron a los socialistas por injurias y calumnias -no así por denuncia falsa, como anunciaron en un principio, al tratarse solo de un escrito ante la Fiscalía Provincial-.

Pactos

Mientras esto ocurre en las oficinas judiciales, las reuniones entre fuerzas políticas siguen sucediéndose. Ayer el PP mantuvo un encuentro con IU en el que ambas formaciones constataron su distancia abismal en cuestiones ideológicas. Sin embargo, y pese a que IU alertó de que su mandato es sacar, en la medida de lo posible, al PP de los gobiernos locales, su portavoz, Rafael Esteban, advirtió de que no ofrecerá su apoyo a candidaturas alternativas «a cualquier precio».

Hoy está previsto que el PP vuelva a reunirse con Ciudadanos, el socio que considera más factible para convertir su mayoría simple en absoluta. El candidato popular a la Alcaldía, Comendador, firmará el pacto de regeneración democrática que Ciudadanos le exigió como paso previo a cualquier negociación de investidura. En él se incluye la separación inmediata de imputados por corrupción política de sus cargos de responsabilidad o la celebración de primarias internas en los partidos. También se reunirán PSOE e IU, quienes podrían liderar la alternativa al PP.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad