Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Viernes, 19 de junio 2015, 01:06
La música no sonará este año en el paseo marítimo. El Ayuntamiento de la capital ha decidido que los actos con motivo este sábado de la celebración del Día Europeo de la Música pasen a celebrarse en el corazón de Almería, la Plaza Vieja. El motivo no es otro que garantizar la realización del mismo evento. El Consistorio asume que, en la última convocatoria, la gran exposición de esa zona al aire (y la arena en suspensión) acarreó complicaciones entre participantes y asistentes y amenazó el propio acto.
«Evidentemente, las predicciones sólo pueden conocerse con exactitud unos días antes, pero sabemos que el año pasado se pasó francamente mal», señaló la nueva edil de Cultura y Fiestas Mayores, Ana Martínez Labella. Aunque la Plaza Vieja sea también «un espacio abierto», la edil abundó en que la disposición de su arquitectura parapetará el efecto del viento.
En total, serán cinco los conciertos gratuitos que, desde las 20 horas hasta cerca de la una de la madrugada, podrán disfrutar los almerienses. Los tres primeros corresponden a la celebración de la final del quinto 'Rock In Lei', el festival de búsqueda de talentos cuyo galardón se disputarán mano a mano los miembros de Solonadie y Suddenly Flatline.
Cien guitarristas
Tras vencer en la semifinal a Wi Bouz y Donkey Hot Pink, uno de los dos sucederá a Proyecto Eskhata, ganadores de la pasada edición, quienes interpretarán también sus temas esa noche, a las 21:15 horas, mientras el jurado delibera para dar a conocer el nombre del ganador. Laureano Navarra, representante del sello discográfico Clifford Records, puso en valor ayer en la rueda de prensa la «seriedad» del certamen y la proyección ofrecida a sus participantes.
Después, actuará una gran selección de solistas en Clasijazz Big Band, con Julián Sánchez y Voto García a la trompeta, Enrique Oliver y Antonio González al saxo, Bori Albero al contrabajo y Ramón Prats al bajo. El pianista Pablo Mazuecos, que también acudió a la presentación de la jornada musical, señaló que el repertorio del septeto abordará las distintas etapas del jazz. «Haremos también un homenaje a Ornette Coleman, saxofonista norteamericano fallecido hace unos días», agregó.
Paralelamente, a las 20 horas y en el marco del certamen internacional de guitarra 'Julián Arcas', se celebrará un encuentro de más de un centenar de guitarristas profesionales y aficionados en la plaza Pablo Cazard (popularmente conocida como plaza de Los Burros) bajo el título 'Guitarreando'. El ciudadano no debe perderse el pistoletazo de salida a esta 'quedada guitarrística', que arrancará con todos ellos tocando al unísono.
De vuelta a la Plaza Vieja, a las 23 horas, comenzará la actuación de Javier Corcobado, un polifacético autor en activo desde los años ochenta que presentará su trabajo musical 'Los estertores de la democracia', además con la participación de Monte Terror como invitados.
«Corcobado es un artista multidisplinar, músico, poeta y novelista, gran conocido y conocedor de Almería, por ejemplo ha pasado largas temporadas viviendo en la zona del Parque Natural de Cabo de Gata Níjar, donde convirtió su cortijo en estudio de grabación y compuso varios discos, además de escribir su novela 'El amor no está en el tiempo' o 'Poemas de Almería'», explicó Martínez Labella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.