Borrar
Fernández-Pacheco.
Comendador lanza un equipo reducido a diez carteras y sin 'superconcejales'

Comendador lanza un equipo reducido a diez carteras y sin 'superconcejales'

Fernández–Pacheco se hace con la portavocía y Urbanismo mientras Vázquez reemplaza a Muñiz en un Gobierno con concejalías fusionadas

Javier García Martín

Domingo, 21 de junio 2015, 02:00

Trece ediles obtuvo el PP en las pasadas elecciones y diez serán los que conformen el nuevo e inesperado Gobierno municipal en minoría, tal y como hizo público este lunes el Ayuntamiento de Almería en la difusión del nuevo organigrama. Además del alcalde, tendrán todos alguna responsabilidad en la administración de la capital a excepción de los números dos y once de la lista popular en las pasadas elecciones municipales, Javier Aureliano García y Miguel Ángel Castellón.

Destaca especialmente la posición de fuerza que con esta designación ha adquirido Ramón FernándezPacheco, que pasa de mover los hilos alrededor de la política cultural y educativa municipal a poner su nombre en la cartera de Urbanismo, la perita en dulce de todo Ayuntamiento que hasta su marcha al Parlamento autonómico ha administrado uno de los gestores más aguerridos del PP almeriense, Pablo Venzal. FernándezPacheco, de 32 años de edad, será también el portavoz del equipo municipal, tomando el relevo a Carlos Sánchez, de carácter político algo más beligerante que su sucesor. Sánchez tendrá que limitarse a partir de ahora a Salud, Consumo y Servicios Urbanos y a lo que dicte la representación del Levante.

Una de las novedades respecto al anuncio realizado hace cuatro años está en la misma distribución de las competencias. En esta ocasión, no habrá, al menos de momento, grandes áreas temáticas ni súperconcejales encargados de coordinar el trabajo de sus compañeros.

La lectura de quiénes salen premiados y quiénes castigados por Comendador debe hacerse acudiendo, por tanto, a la comparación entre lo ganado y lo perdido. Aquí, uno de los grandes beneficiados sería Juan José Alonso, que subiría de Deportes hasta Hacienda, una concejalía que, además, absorbe también Medio Ambiente y que compatibilizará con la del distrito Bahía.

«Etapa de consenso»

Cabe recordar que la pérdida de cinco ediles con la que los electores castigaron al PP en las últimas municipales se traduce aquí en un equipo de Gobierno más delgado, lo que explica también las combinaciones de atribuciones aparentemente inconexas.

Es el caso, por ejemplo, de la mujer con más poder de la nueva corporación. María Vázquez combinará la concejalía de Seguridad y Movilidad, que hasta ahora llevaba María Muñiz, con Deportes. En suma, los tres (FernándezPachecho, Alonso y Vázquez) dan un nuevo barniz algo más amable a una corporación que tendrá que dialogar y mucho con los partidos de la oposición, que a punto estuvieron de colocar al socialista Juan Carlos Pérez Navas al frente del Ayuntamiento. Por ello, Comendador, señaló en una nota que «inicia una nueva etapa con mayor consenso».

Por su parte, Nicasio Marín, antiguo presidente del Sindicato Médico de Almería y la gran sorpresa en la elaboración de las listas del PP, será el encargado de gestionar el personal municipal, mientras que Rafaela Abad tendrá que conformarse con Alcaldía y Participación Ciudadana después de perder Hacienda. La edil Lola de Haro deberá responder ante una la cartera que aúna Desarrollo Económico, Empleo y Nuevas Tecnologías con Turismo. Precisamente, Ana Martínez Labella aterriza en una cartera de más lucimiento, como es Cultura, al que suma Fiestas Mayores.

Pilar Ortega se se quedará con Asuntos Sociales e Igualdad, un área reducido ahora a concejalía tras la salida de Aránzazu Martín. El que menos afectado se verá en su tarea será Manuel Guzmán que, además de Agricultura y el distrito Poniente, seguirá al frente de Obras Públicas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Comendador lanza un equipo reducido a diez carteras y sin 'superconcejales'