![Retrasos de hasta 45 minutos en el tren a Madrid por falta de personal](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/01/media/cortadas/almeria-tren--575x323.jpg)
![Retrasos de hasta 45 minutos en el tren a Madrid por falta de personal](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/01/media/cortadas/almeria-tren--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Miércoles, 1 de julio 2015, 12:49
El secretario general de UGT en Almería, Félix López, pintó ayer más oscuro el ya negro panorama ferroviario de la provincia en una rueda de prensa en la capital: en los últimos cinco años, no se ha contratado ningún maquinista para un colectivo de 24 personas con una edad media de 59 años y en el que las jubilaciones y las bajas repercuten especialmente. Esta circunstancia, descrita de forma aislada, significa poco. Sin embargo, lo ajustado de la plantilla resultante está teniendo sus efectos en algo que duele especialmente a los almerienses:el tiempo que se tarda en llegar a Madrid.
«En un mes se han dado de baja dos personas y el servicio se resiente», explica el portavoz especializado de UGT a IDEAL, Juan Tapia. Para cubrir la distancia o mejor dicho, el tiempo con la capital española hacen falta dos maquinistas que se dan el relevo en la estación de LinaresBaeza.
En el último mes y medio, esta dinámica se ha visto alterada por la coincidencia de la baja de dos empleados. Ante la falta de personal, la dirección ha optado por empezar a proponer al maquinista disponible del turno realizar él mismo el viaje hasta Madrid. La normativa de conducción obliga, según las mismas fuentes, a que este trabajador descanse durante su jornada del mismo modo que ocurre con los profesionales del transporte por de personas o mercancía por carretera, motivando así una demora del trayecto de hasta 45 minutos y superando las siete horas.
Próximas jubilaciones
Hasta el momento, esto sólo ha ocurrido tres veces en el último mes y medio, pero la situación tan sensible de este colectivo pronostica que, en cualquier momento, el problema vuelva a repetirse. Según López, dentro de tres meses habrá cuatro nuevas jubilaciones y el próximo año están previstas otras dos.
El sindicato ha precisado que esa circunstancia ha ocurrido en los trenes de larga distancia que circulan por Almería, Guadix, Linares, Manzanares, Alcázar de San Juan y Madrid, un trayecto cubierto por personal almeriense. En este sentido, López volvió a pedir ayer que se aumenten las contrataciones para evitar este riesgo.
Según el sindicato, esta situación ha dado un paso más allá y en ocasiones ha sido necesario suprimir el tren y hacer «algún tramo por autobús», algo que se paliaría si se «se cubrieran esas bajas y viniera nuevo personal», insistieron.
La central de trabajadores reprocha a ADIF que no se mejore la línea ni la maquinaria. «Tenemos un Talgo cuatro, que es el último de la serie», ha afirmado Tapia. «El tren más lento de toda España es el que va a Madrid», ha insistido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.