Borrar
La Junta ultima su Plan Verano en Almería, con el que regula los servicios sanitarios en la provincia durante los meses estivales.
Torrecárdenas cerrará una de cada cinco camas de media este verano

Torrecárdenas cerrará una de cada cinco camas de media este verano

El inicio de la temporada estival deja plantas selladas en Cruz Roja y La Inmaculada, aunque Salud todavía no lo haya hecho público

Javier García Martín

Miércoles, 1 de julio 2015, 01:30

Es uno de los secretos que mejor guardan los gestores de la política sanitaria. Según ha podido saber IDEAL, el Plan Verano 2015, el que determina cómo se conjuga el descanso de los profesionales con la demanda asistencial de los almerienses y sus visitantes, dejará en reserva cerca del 20% de las camas del hospital de referencia de la provincia, el de Torrecárdenas.

Polémica con los quirófanos

  • Uno de los puntos más sensibles del Plan Verano es siempre el número de quirófanos que echan el cierre. Los médicos señalan que en Torrecárdenas serán cinco en julio, seis en agosto y cuatro en septiembre. A ellos se sumarán todos los de El Toyo y al menos dos más en La Inmaculada. En el Poniente, los quirófanos de cirugía trabajarán al 60%. Mientras los médicos aseguran que las intervenciones programadas aumentarán por ello, Salud sostiene que los que quedan funcionan a buen ritmo y que Almería está por debajo de los tiempos máximos de espera. Por otra parte, la Junta insiste en que las prestaciones en verano «se refuerzan» en la costa y se despliega un equipo para la Operación Paso del Estrecho.

En números absolutos, esto se traduce en unas 110 unidades de media menos por quincena desde la que arranca hoy y hasta que termine septiembre. La estimación de todas las plazas que quedarán fuera de juego en algún momento es de, por lo tanto, unas 700 de las 807 que el Sindicato Médico de Almería (Simeal) ha contabilizado para todo el complejo. El resto se cerrará en el Hospital Cruz Roja de la capital. Allí, quedarán en reserva unas 32 en julio, otras tantas en agosto y 24 en septiembre.

Por su parte, en el Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa, la sexta planta estará clausurada hasta octubre, con 38 unidades menos, así como el hospital de día en agosto. En el Hospital de Poniente de El Ejido, la contención dejará vacía la mitad de la cuarta planta y toda la tercera del ala levante.

A día de hoy, estas son las cifras que manejan los profesionales y que han tenido que ir sumando centro a centro, ya que, según critican, los grandes titulares de este plan aún no se han hecho públicos.

Fuentes de la Junta de Andalucía aseguran que, como pronto, hoy se conocerán los primeros detalles, un mes más tarde de lo previsto. Portavoces de Simeal critican que las autoridades competentes hayan ido suministrando a los propios departamentos sanitarios esta información «con cuentagotas y siguiendo una política de hechos consumados».

Bronca política

Lo cierto es que, el pasado año, la información se suministró en junio. Entonces, es cierto, no había una presidenta con una investidura bloqueada y sí un Gobierno autonómico con todos sus departamentos en funcionamiento, aunque esas circunstancias, en principio, no deben alterar el funcionamiento básico de la comunidad.

En esta línea, el PP almeriense criticó hace sólo unas semanas esta cuestión -ya lo hizo con una extraña premura en abril- y la parlamentaria andaluza Rosalía Espinosa calculó más de 600 camas cerradas, con casos como el del Hospital de Alta Resolución El Toyo, donde sus previsiones avanzaban el cierre de «las diez habitaciones de cirugía, lo que supondrá 22 camas menos».

La Delegación Territorial de Salud reaccionó entonces y reiteró un argumento central en dos partes que en estos días volverá a sonar: primero, la atención sanitaria de los ciudadanos está «plenamente garantizada» y, segundo, las camas en reserva «siempre están a disposición de poder ser usadas en caso de necesidad».

Según los datos oficiales, en 2014 -las cifras de años anteriores se emplean para calcular la reordenación de los recursos que se hace de cara al periodo estival-, el porcentaje de camas cerradas en toda la provincia fue del 12,7% y, en la última década, la ocupación de los hospitales almerienses en estos meses nunca ha superado el 80%.

Sin embargo, el sindicato de enfermeros Satse ha lanzado esta semana una enmienda a la totalidad. Sus miembros creen que, de ser necesaria la puesta en funcionamiento de esas camas, «no se contaría con personal suficiente» para atenderlas. Además, aseguran que «los cierres de centros de atención primaria en horario de tarde y la concentración de los puntos de urgencias en atención primaria que saturación en las urgencias hospitalarias».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Torrecárdenas cerrará una de cada cinco camas de media este verano