Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Viernes, 10 de julio 2015, 13:39
Un nuevo actor ha entrado en la complicada construcción del carril bici en la capital. A comerciantes, ciclistas y peatones se ha unido un subgrupo de los usuarios del coche: las personas con discapacidad. Y es que, desde hace un mes, Faam no ha dejado de recibir denuncias por la «eliminación de plazas de aparcamiento» en la capital destinadas a este colectivo.
La federación realizó ayer un llamamiento a través de un comunicado en contra del "recorte de derechos" que a su juicio supone el carril bici y en el que pidió que el Ayuntamiento de Almería «no sólo tenga en cuenta la necesidad de tener movilidad sostenible en la ciudad, sino también [una movilidad] accesible».
En 2013, según la entidad, había 232 espacios reservados en la calzada para utilitarios empleados por estas personas. «Sin embargo, a día de hoy se desconocen cuántas de estas plazas van a desaparecer para la puesta en marcha del carril bici», advirtieron desde la organización, que asegura haber recibido fotografías con plazas desaparecidas.
En concreto, sus usuarios critican la situación de zonas como la Vega de Acá, la próxima a la Iglesia de San Juan, la calle Paco Aquino o la avenida del Mediterráneo, donde las obras habrían dejado fuera del mapa estos espacios reservados, algo que no habría sucedido en el área de El Palmeral, «donde se ha comprobado que ya cuentan nuevo emplazamiento».
Así las cosas, la federación insistió en conocer estas cifras para «poder informar a las más de 11.000 personas con discapacidad» que forman parte de su colectivo y «facilitar» su movilidad.
El presidente de Faam, Valentín Sola, valoró que «el carril bici será beneficioso si no elimina derechos» y pidió, en función de la normativa andaluza, que el Consistorio encuentre un nuevo acomodo a las suprimidas. «Se trata de que las personas con discapacidad, cuando vayan a aparcar, y ese aparcamiento ya no exista, puedan identificar fácilmente donde está la nueva ubicación», agregó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.