![Toni Cantó: «No somos los únicos libres y puros de España»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/10/media/86252170.jpg)
![Toni Cantó: «No somos los únicos libres y puros de España»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/10/media/86252170.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Viernes, 10 de julio 2015, 01:25
Si hay algo que no se le puede reprochar a Toni Cantó es que sea ambiguo. Ayer, el segundo de a bordo de Irene Lozano, la principal de las tres listas que pretenden desbancar en el congreso de este sábado a la 'oficialista' de Andrés Herzog al frente de la debilitada UPyD, paró en la capital para explicar su proyecto de renovación ante los afiliados.
De la 'era Díez' sólo salvó el trabajo político hecho, «el mejor de España». A partir de ahí, el exdiputado no dejó de rondar el argumento que palpita en su campaña: o su renovación, o la muerte. «No somos los únicos libres y puros de España y tenemos que empezar a actuar con humildad», espetó antes de culpar a la actual dirección de las pobres expectativas de voto y de convertir a la formación en un «partido boutique».
«Rosa no ha sabido dar un paso a un lado cuando la ciudadanía percibía su liderazgo como antiguo», señaló en comparación con las retiradas de Alfredo Pérez Rubalcaba y Cayo Lara en las carreras del PSOE e IU.
Su conocido afán tuitero, el «contacto» con la calle (en su doble faceta profesional) o la inminencia de los comicios animaron a Cantó, que, sin dejar de reconocer la labor de denuncia de casos de corrupción ejercida por UPyD, para recriminar que el partido pretenda «vivir sólo de Bankia». «Quizás uno no debe meterse en pleitos con todo el mundo», agregó.
En este sentido, marcó distancias con la actual ejecutiva sobre el proceso fracasado de acercamiento a Ciudadanos -lo tildó de «pantomima»- y aseguró que, de llegar al trono magenta, favorecerá que sean los afiliados los que se pronuncien sobre estas propuestas. Precisamente, Cantó abogó por facilitar la entrada de nuevos militantes y aseguró no temer ser un 'coladero' «para gente que participe en política» a la que, bromeó, «habría que poner un piso».
«Quiero un cargo, eso que se ha criminalizado tanto en mi partido, pero lo quiero para mejorar y transformar la sociedad», afirmó. «Preferimos ser ambiciosos y aspiramos a ser mayoritarios, con la cabeza muy alta», añadió. Así, la portavoz almeriense de la formación, Laura Rodríguez Carretero, secundó las palabras de Cantó después de mostrar su adhesión a esta candidatura, «la única» a su juicio capaz de «activar» al partido e impedir su salida de las instituciones estatales tras la escandalosa debacle de las autonómicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.