Borrar
Vecinos de Cortijo Grande temen una nueva plaga de ratas por el estado de unos solares

Vecinos de Cortijo Grande temen una nueva plaga de ratas por el estado de unos solares

El verano pasado, los residentes de las inmediaciones de la calle Fuente Victoria ya denunciaron la situación sin ningún resultado

Javier García Martín

Domingo, 12 de julio 2015, 14:05

Si el alcalde de la capital, Luis Rogelio RodríguezComendador, creía que con la salida de Pablo Venzal de Urbanismo y la entrada de Ramón FernándezPachecho en el nuevo diseño de la Corporación se iban a disolver los problemas que tuvo que enfrentar el primero, se equivocó. El mal estado de muchos solares vuelve a preocupar a algunos vecinos de Almería. En esta ocasión, tras recorrer las parcelas abandonadas de lugares como El Diezmo, o el Casco Histórico, esta denuncia vuelve ahora a aterrizar en Cortijo Grande.

El verano pasado, los vecinos dieron la voz de alarma por la degradación de una parcela ajardinado en la calle Fuente Victoria, a espaldas de la sede de la Tesorería General de la Seguridad Social, y en las puertas de las viviendas, oficinas y naves que colorean el mapa del entorno. Las altas temperaturas unidas a la acumulación de basuras atrajeron a unos vecinos indeseados:las ratas, que se propagaron por el resto de solares colindantes. Desde entonces, la asociación de vecinos del lugar y grupos políticos como UPyD han venido interviniendo en los plenos municipales e interpelado a responsables consistoriales como Manuel Guzmán por el estado de este conjunto de parcelas sin edificar, aunque sin éxito. «Es un barrio olvidado por el alcalde», critica Salvador Marcet, miembro de la formación morada y residente en la zona.

Un año después, la basura sigue en el mismo sitio, el acerado roto y los solares aún más abandonados, según los denunciantes. «No se puede pasar por ahí», asegura Marcet, quien teme la vuelta de los denostados roedores. Además, algunos vecinos han visto cómo el lugar se ha convertido en un polo de atracción para el consumo de droga. «No sabemos si algunas de estas parcelas son públicas o no porque no ha habido respuesta desde el Ayuntamiento», señala. Si bien es cierto que algunos de estos solares repartidos a lo largo de la calle están vallados, cabe señalar que el Consistorio tiene la potestad para actuar de forma subsidiaria ante casos en los que se ponga en peligro la salud pública, por ejemplo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vecinos de Cortijo Grande temen una nueva plaga de ratas por el estado de unos solares