![El Ayuntamiento asegura que sólo hay cuatro quejas por robos en el cementerio este año](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/14/media/86388833.jpg)
![El Ayuntamiento asegura que sólo hay cuatro quejas por robos en el cementerio este año](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/14/media/86388833.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Martes, 14 de julio 2015, 01:30
La noticia adelantada por IDEAL este domingo sobre la denuncia de la desaparición de objetos de valor emplazados en al menos una treintena de enterramientos del cementerio de San José y Santa Adela dio ayer un paso más. La gerencia del camposanto recibió al portavoz de los afectados, José Gaspar, responsable de la asociación de vecinos de Los Almendros, para tratar la cuestión.
El principal titular tras esa reunión lo dieron fuentes municipales. Según su registro, durante el último año, el cementerio sólo ha tramitado cuatro reclamaciones por sucesos similares, en concreto, sobre robo de flores de adorno. Según el Ayuntamiento, estos episodios se dieron de forma puntual, separados en el tiempo y no concentrados. Ninguno de ellos se habría producido la pasada semana, cuando los familiares reiteraron ayer que, de forma masiva, desaparecieron elementos fúnebres valorados en algunos casos en cientos de euros de las lápidas de sus seres queridos.
Las mismas fuentes relataron a este periódico que, ante cuestiones de estas características, los afectados son invitados a presentar una reclamación por escrito y denunciar formalmente la sustracción ante la Policía si así lo estiman.
En esta línea, las víctimas sostienen que no dejarán «caer» la queja por unos hechos que, creen, se deben a una «falta de seguridad» en el cementerio. Los familiares se vienen mostrando muy críticos con el hecho de que el reglamento municipal exima a la empresa concesionaria de la responsabilidad sobre «los robos o deterioros en las unidades de enterramiento y en general en las pertenencias de los usuarios», incluidas las lápidas y ornamentos. Para los usuarios, esto contradice el mandato de la compañía que la normativa local le otorga para «asegurar la vigilancia general de las instalaciones», indicaron.
Ayer, el Consistorio de la capital quiso hacer un «llamamiento a la calma» ante el bajo índice de sucesos registrados y fuentes oficiales citaron como ejemplo jornadas como la del primero de noviembre pasado, cuando, pese a la afluencia extraordinaria de personas, los efectivos policiales no tuvieron que atender incidencias. Sin embargo, para la prevención de este tipo de acontecimientos no hay consenso. Los afectados citan las experiencias de las necrópolis de Carabanchel, en Madrid, y San Fernando, en Sevilla, donde sus responsables han contemplado la instalación de cámaras de seguridad o han reforzado la vigilancia ante saqueos de distinta índole.
Cámaras de seguridad
Según el Ayuntamiento, en San José y Santa Adela hay cuatro trabajadores «constantemente» encargados de la inspección y el mantenimiento de la necrópolis. No obstante, fuentes municipales asumen que un vigilante tiene limitadas sus funciones ante la pluralidad de calles y puntos ciegos que componen el trazado del recinto y, como sostienen también los familiares, a la hora de identificar si la persona que está manipulando el nicho es alguien bienintencionado o un caco.
El uso de cámaras, una de las reivindicaciones más extendidas entre los denunciantes, tampoco sería una solución del todo viable para la administración. Además del coste económico, habría una colisión con normas garantistas como la protección de la intimidad del duelo, opinan las mismas fuentes. Por el momento, el portavoz de los familiares ha anunciado «nuevos pasos» ante distintas instancias para obtener una solución que los responsables de momento sólo circunscriben a la denuncia policial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.