Borrar
Antonio Sanz y Arsenio Fernández de Mesa visitaron durante la mañana de este jueves la Comandancia de la Guardia Civil de Almería.
La dotación de la unidad del Tedax fallecido estaba en unas condiciones «adecuadas»

La dotación de la unidad del Tedax fallecido estaba en unas condiciones «adecuadas»

Las autoridades muestran cautela ante el avance de la investigación y resaltan la amplia experiencia del agente

Javier García Martín

Viernes, 17 de julio 2015, 00:20

La Comandancia de la Guardia Civil de Almería vivió este jueves una jornada aún doliente después de que una trágica explosión a primera hora de la tarde de este miércoles se llevara por delante la vida del agente Emiliano Francisco Quintana, un Tedax granadino de 50 años afincado en Almería desde hacía una década.

Este jueves, el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, acompañó al director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, en su recorrido por las instalaciones de la Comandancia, que han quedado relativamente afectadas por una deflagración que originó una intensa columna de humo durante largos minutos y que conmocionó a todo un barrio.

Homenaje en la Comandancia y funeral en Santa Teresa

  • Según lo avanzado este jueves, los resultados del análisis de los restos del agente Emiliano Francisco Quintana fallecido este miércoles, podrían acabar esta misma tarde. Una vez terminado este procedimiento, se abrirá una capilla ardiente, probablemente en la Comandancia, hasta que, según lo pactado con la viuda, este sábado se organice el funeral. «Estos cotejos llevan un periodo largo y estamos intentando que mañana [por hoy] a última hora de la tarde se puedan poner a disposición judicial todos los resultados para poder abrir la capilla ardiente», detalló este jueves el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, quien descartó la Comandancia como sede del funeral debido a las altas temperaturas. Por este motivo, adelantó que se está buscando «una iglesia cercana» con una capacidad suficiente y refrigerada para que pueda expresarse «todo el apoyo» de la Guardia Civil a la memoria del desaparecido. En principio, este lugar sería la iglesia de Santa Teresa, en la calle Canónigo Molina Alonso y a unos metros del lugar de los hechos. En cuanto a la ciudad en la que será enterrado Quintana, granadino de nacimiento, aún no está cerrado.

  • Este jueves, además, Fernández de Mesa avanzó que impondrá la Cruz de Plata de la Guardia Civil al Tedax, la distinción «más alta» que se otorga en circunstancias de estas características «en cuanto las autoridades judiciales entreguen los restos mortales a la familia».

  • El director general se refirió al fallecido como «un español ejemplar». Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, se sumó a las palabras de homenaje al agente y resaltó su pertenencia a una familia «con larga tradición en el cuerpo».

Ambos responsables, junto al presidente de la Diputación, Gabriel Amat, y estamentos del Instituto Armado, comparecieron ante la prensa para dar las primeras pistas sobre lo que pudo ocurrir, aunque la investigación será larga.

Las pesquisas, realizadas por efectivos de los servicios de criminalística de los Tedax venidos de Madrid, han dejado de momento dos vagas afirmaciones: aún es pronto para saber qué y por qué explotó mientras el agente trabajaba pero, en cualquier caso, todos los materiales estaban a punto. «Cualquier hipótesis que se pueda realizar tiene el mismo fundamento», manifestó este jueves el director de la benemérita.

Tras hablar con compañeros de trabajo y sus superiores, Fernández de Mesa relató que el agente, que tenía una experiencia en el cuerpo de 30 años y había pasado por La Rioja y el País Vasco, se encontraba terminando su jornada laboral «normal» cuando «en el último momento» y mientras se disponía a finalizarla, hubo una «explosión inesperada, dramática y trágica», cuyo detonante se mantiene incierto. «El material explosivo en cualquier caso tiene siempre los riesgos que tiene», añadió Fernández, dando validez a que, de una manera u otra, lo almacenado en el vehículo terminó por generar la deflagración. Preguntado sobre esta cuestión y si el agente llegó a manipular algo explosivo -o fue una funesta coincidencia-, el delegado en Andalucía respondió con la dotación de la unidad, sobre cuyo estado o número «no hay ninguna investigación que abrir».

«Es lo que lleva la unidad, incluso con una menor carga de la posible», afirmó Sanz antes de añadir que todo estaba «en las condiciones adecuadas», descartando así rumores como que el suceso haya podido deberse a elementos críticos y exógenos que pudieran haber sido transportados hasta el lugar por los agentes.

Dotación «actualizada»

Precisamente, según la versión oficial, Quintana estaría poniendo a punto toda esta dotación «actualizada» para tenerla «en perfecto estado de revista para utilizarla que en caso de que fuera necesario», según el director general. «La realidad es que ellos llevan una dotación dentro de los automóviles», aclaró, «pero en modo alguno, con una investigación abierta, se pueden determinar las causas».

Así las cosas, la investigación ahora seguirá su curso en el Juzgado de Instrucción 4 de Almería. El análisis forense de los restos del guardia civil así como las inspecciones llevadas a término en el lugar de los hechos contribuirán a esclarecer un hecho sobre el que quedan muchos interrogantes.

Tras el accidente, el ministro del Interior adelantó que la muerte se habría producido mientras el agente «manipulaba» la furgoneta o haciendo «labores de limpieza», dos ideas que incluso ahora se ponen en cuarentena.

Descartada desde el primer minuto la hipótesis del atentado, los esfuerzos también se centran en determinar si, como adelantó el subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca, Quintana estaba «revisando y manejando» la dotación «en el ejercicio de una de sus funciones».

Ingenieros de la Diputación de Almería se desplazaron este jueves hasta el lugar de los hechos para analizar la estructura del inmueble y comprobar en qué medida está afectada. Sobre la cochera afectada se levantan la cantina, el comedor y una residencia, unas «zonas aledañas» que, según Sanz, están vacías para evitar males mayores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La dotación de la unidad del Tedax fallecido estaba en unas condiciones «adecuadas»