El internamiento fue la respuesta del juez para 110 de los 298 condenados en 2013.

Suben un 6% los juicios a menores en la provincia frente a la bajada en Andalucía

El informe anual del Defensor del Menor recoge 512 infracciones penales y critica el bajo uso de los canales de denuncia en Almería

Javier García Martín

Miércoles, 22 de julio 2015, 00:35

El Defensor del Menor de Andalucía, Jesús Maeztu, se presentó ayer ante el presidente del Parlamento autonómico, Juan Pablo Durán, con un documento de unas 300 páginas -el Informe del Menor de 2014-, y una buena noticia: los juicios a menores continúan a la baja en toda la comunidad.

Publicidad

Con datos referidos al conjunto de 2013, que son los más actualizados con los que cuenta esta institución, Andalucía auspició un total de 5.675 juicios a personas situadas entre los 14 y 17 años, lo que supone un descenso de cinco décimas y confirma una tendencia a la baja que ya despuntó en el intervalo anterior, cuando cayó un 12%. De todos ellos, 422 se celebraron en la provincia, lo que retrata un incremento de seis puntos respecto al informe anterior, que recoge 398. Esta circunstancia sitúa a Almería como uno de los pocos lugares en los que este indicador se incrementa, situándose, eso sí, por debajo de los 480 dados durante 2011.

El Defensor del Menor, además, señala que la mayoría de estos enjuiciamientos se realizaron con adolescentes de entre 16 y 17 años, el 78% -diez puntos más que la media-, frente a los 95 que tuvieron como protagonistas a jóvenes de entre 14 y 15 años. Cabe recordar al respecto que la responsabilidad penal en España está fijada a partir de esa edad y que la distinción de esos dos grupos la marca la propia legislación, que se hace más dura para las personas más próximas a los 18 años.

En tasas autonómicas, el resultado de la aplicación del sistema de justicia juvenil dejó 4.480 sentencias penales a menores. Según recoge el documento, en la última década auditada estos fallos se han incrementado en un 5,7%, pero desde 2010 se observa un descenso continuado. El juez resolvió imponer algún tipo de medida en nueve de cada diez casos.

Mayoría de chicos

En Almería, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) depararon 512 infracciones penales durante los doce meses de 2013, con 298 condenados, sólo 38 de ellos chicas. Por tipo, 128 tuvieron que responder a un delito, 59 a una falta y 11 a más de una infracción. Según su nacionalidad, de esos cerca de tres centenares de penados, un tercio de ellos (91) tenía origen extranjero.

Publicidad

En cuanto a las 396 medidas impuestas, la mayoría condujo al internamiento del encausado (110), seguidas de libertad vigilada (88) o prestación de servicios a la comunidad (61).

El documento de Maeztu también señala las actuaciones de oficio llevadas a término por su institución. La mayor parte de las registradas en las que hubo participación de algún almeriense o se dieron en la provincia están relacionadas con el fenómeno de la inmigración irregular. La preocupación por la llegada de bebés, niños o adolescentes ocupó la mayor parte de los esfuerzos que, motu proprio, llevó a acabo el Defensor.

A su vez, la mayoría de las quejas gestionadas en Almería estuvieron relacionadas con la educación (24 sobre 51), seguidas de temas estrictamente de menores y de medio ambiente. Compiladas por su distribución geográfica, la capital se llevó la mayor parte. No obstante, el departamento de Maeztu llama la atención en su estudio sobre el poco uso de los canales de comunicación con esta institución en proporción al peso poblacional, especialmente a través el Teléfono del Menor.

Publicidad

Con menos tutelados

«A pesar de que la provincia almeriense tiene un volumen de población superior al de Jaén y al de Huelva, vuelve de nuevo a ser el territorio desde donde nos llegan menos consultas», resalta el texto.

Por otra parte, cabe reseñar que a finales de 2013 la Junta de Andalucía tenía asumida la tutela de 5.594 menores de edad, la medida de más recorrido de cuantas dispone en su sistema de protección. Este valor supone que 3,4 de cada 1.000 menores de edad en la autonomía estaban bajo la responsabilidad de la Administración Pública. Jaén (373) y Almería (423) fueron, no obstante, las provincias con menos tutelados.

Publicidad

Por lo que respecta al acogimiento residencial, este sistema registró 2.114 chicos y chicas, 247 en Almería. En cuanto a los realizados en familias, la provincia fue penúltima en términos absolutos, con 292 casos sobre el total (3.945).

Además, se constituyeron 36 adopciones, la mayoría nacionales, pero sólo 11 nuevas propuestas. Por último, Almería lideró la clasificación de menores extranjeros no acompañados, con 132 sobre 798 y sólo por detrás de Granada y Jaén.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad