![Presión de los empresarios: "Nos han tomado el pelo con el AVE"](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/23/media/cortadas/ave-almeria-empresarios--575x323.jpg)
![Presión de los empresarios: "Nos han tomado el pelo con el AVE"](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/23/media/cortadas/ave-almeria-empresarios--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Jueves, 23 de julio 2015, 14:26
La clase empresarial almeriense se ha mostrado decidida a conseguir que los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Gobierno de Mariano Rajoy quiere dejar firmados antes de la próxima cita electoral se comprometan con el desarrollo del AVE. Los presidentes de Asempal y la Cámara de Comercio, José Cano y Diego Martínez, han escenificado hoy unidad alrededor de este objetivo. Y para ello, han lanzado un eslogan: "Ahora le toca a Almería", ha proclamado Martínez.
Los portavoces de los empresarios argumentan que, después de la culminación de la A-7 (unos trabajos que se han "priorizado", reconocen, sobre el desarrollo ferroviario), el Estado debe invertir en el AVE. "Tenemos que refrescar la memoria a los políticos para que sean consecuentes con lo prometido", ha detallado Cano. "Nos dijeron que cuando la alta velocidad llegara a Granada y Murcia llegaría también a Almería -ha insistido- y lo primero se va a cumplir en unos meses".
En este sentido, los líderes del empresariado han valorado como una "tomadura de pelo" no haber avanzado "ni un kilómetro" en el trazado del AVE durante los últimos años, después de perder millones de euros no ejecutados.
En concreto, el presidente de la Cámara ha pedido un plan para que a lo largo de la próxima legislatura se pueda realizar el primer viaje en alta velocidad desde suelo almeriense. "Hay 21 provincias con el AVE más las que se incorporan ahora", ha indicado Martínez. Según sus cuentas, el Gobierno debería presupuestar una partida de unos 400 millones de euros anuales para terminar en cuatro años esta infraestructura, lo que califican de "reivindicación justa y proporcionada".
El próximo paso es esperar a septiembre, cuando, una vez publicadas las cuentas, los empresarios las analicen. Si no son de su agrado, han anunciado que tomarán "medidas" que "no se han visto en Almería". Así, no descartaron convocar a la sociedad civil para que se movilice y ejerza presión ante Fomento y el Gobierno central. Hasta entonces, sostienen, seguirán persuadiendo a sus "representantes" en Madrid para que obtengan la preciada inversión.
"Estamos en inferioridad de condiciones respecto a otras provincias", ha redundado el presidente de Asempal, quien ha insistido en que, pese al contexto global de crisis económica, es "un sinsentido" que, por ejemplo, "no se haya instalado el intercambiador de vía en Granada". "Somos los tontos de siempre, estamos en el año 1885 en términos ferroviarios", ha rematado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.