La provincia confirma las buenas expectativas creadas al inicio de la temporada en términos turísticos, uno de sus principales graneros económicos.

Los hoteles rompen en junio el techo de los 160.000 turistas gracias al mercado nacional

Los últimos datos de ocupación hotelera confirman la tendencia alcista iniciada en mayo con un nuevo incremento de las pernoctaciones

Javier García Martín

Sábado, 25 de julio 2015, 01:01

La provincia está ya inmersa en la temporada alta veraniega y los primeros frutos estivales acaban de llegar. La Encuesta de Ocupación Hotelera que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE) no puede ser más halagüeña. Con junio cerrado, Almería ya afronta probablemente su mejor verano desde que el órgano estatal iniciara en 1999 su mencionado conteo de viajeros y sus pernoctaciones. El pasado mes atrajo a 161.653 turistas, lo que supone un 13,2% más que el mismo periodo de 2014, superando por primera vez la barrera de los 160.000 durante los primeros días del verano.

Publicidad

Pese a los esfuerzos por aumentar la marca entre el público extranjero, lo cierto es que ha sido el perfil nacional el que ha obrado el éxito, con un incremento del 15,6% frente a las cifras de junio del año anterior. Entre los foráneos, según los datos estadísticos, la subida sólo fue del 3,2%, lo que representó un incremento de unos 900 visitantes. Comparativamente, eso sí, el comportamiento de los no nacionales se ha mantenido mucho más estable a lo largo de los últimos años. Aunque el número de turistas extranjeros que se pasean por la provincia todavía no ha tocado el techo marcado a comienzos del nuevo milenio, lo cierto es que desde el de 2010, cada junio han venido más que el anterior.

Por su parte, el turista doméstico se ha visto mucho más afectado por la crisis, y, en términos interanuales, es ahora cuando comienza a disparar su presencia frente a sólo hace dos años. En junio de 2013, de hecho, las alarmas saltaron al perder la franja de los cien mil veraneantes.

El indicador que sí parece imparable es el de las pernoctaciones. Quienes escogieron la provincia durmieron en ella 557.068 noches, unas 130.000 más que hace sólo tres junios, confirmando una tendencia al alza para ese periodo que no tiene parangón en la última década y media. La línea ascendente aquí debe mucho de nuevo al visitante nacional, que decidió reservar durante muchas más noches que el foráneo.

Ocupación a la mitad

Cabe recordar que todos estos datos hacen un recuento de los establecimientos hoteleros inscritos como tal -hoteles, apartahoteles, moteles, hostales o pensiones- en la Junta. De ellos, estuvieron abiertos 231 según estos datos, configurando el mejor junio de la historia y el décimo mejor de los 180 meses que han pasado desde que se iniciara este registro concreto en 2001. En este sentido, se ofertaron 15.382 habitaciones con 41.544 plazas, llegando a un grado de ocupación del 44,14%, un registro sólo mejorado por las marcadas anotadas antes de 2008. Las buenas cifras también afectaron al personal empleado. El pasado mes, 4.077 personas trabajaron en la hostelería, unas trescientas más que en 2014, lo que supuso una mejora de las perspectivas marcadas en mayo en un centenar de contrataciones. De hecho, de reproducir ese ritmo de creación de empleo, Almería estaría en condiciones de anotarse el mejor verano en términos de contrataciones jamás visto.

Publicidad

La impresión general afianza lo ocurrido el pasado mes de mayo, cuando 97.383 viajeros (un 14% más que el mismo mes del año anterior), se quedaron en algún hotel de Almería. En este sentido, desde 2010, no se hallaba un mes quinto -que en ocasiones suponía una caída respecto a abril- con más de 90.000 turistas. Aunque queda todo por jugar, lo cierto es que los primeros datos del verano son buenos y patronal y administraciones han expresado su confianza en que este 2015 marcará un precedente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad