![Vuelve a crecer el número de almerienses que van a Cáritas](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/30/media/cortadas/caritas--575x323.jpg)
![Vuelve a crecer el número de almerienses que van a Cáritas](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/30/media/cortadas/caritas--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Jueves, 30 de julio 2015, 14:09
Cáritas, probablemente la organización de referencia del Tercer Sector en el terreno de la acción social, ha presentado esta mañana en la capital la memoria de su 'delegación' en Almería. De todos los datos, el que destaca es el del número de personas beneficiadas por su actividad.
Hasta 35.160 personas han pasado por sus programas de acompañamiento, empleo o atención primaria durante los doce meses del pasado año. Esta cifra supone un incremento de 0,5 puntos respecto a 2013 y, comparada con la población que hay en Almería, representa el 5% de sus habitantes. En suma, la asociación diocesana, que agrupa a un centenar de parroquias y cerca de 900 voluntarios, realizó 71.280 intervenciones.
En la presentación del balance, llevado a cabo por parte de Andrés Asensio Martínez, director en Almería, y Carmen Torres Galdeano, subdirectora, se ha insistido en que para Cáritas no son los números lo fundamental, "sino los rostros, con nombre y apellidos, que están detrás de cada intervención".
En este sentido, los responsables destacaron que, de nuevo, el perfil mayoritario fue el nacional, contrariamente a lo que ocurría hace unos años. Hasta el 58% de los atendidos en la provincia, de hecho, fueron españoles, un 4% más, singularmente mujeres con unos estudios básicos y sin empleo.
Los responsables de la organización insistieron en que, a través de iniciativas como el proyecto textil de reciclaje de ropa Koopera que se expandirá por la provincia próximamente, pretenden cambiar el foco del trabajo asistencial entre "los últimos de los últimos" a la promoción del sujeto. En esta línea, Cáritas recuerda la reciente apertura del centro de formación Francisco de Asís. En conjunto, los servicios de información y orientación socio-laboral han servido para dar trabajo ya a 18 personas en la provincia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.