Javier García Martín
Martes, 18 de agosto 2015, 00:34
A falta de unos días para que arranque la Feria de Almería y con los caseteros, las atracciones y las luces instalándose sin pausa en la capital, la concejal de Cultura, Ana Martínez Labella, adelantó ayer ante la prensa las principales novedades de los certámenes, la pata más popular del programa festivo, que este año tendrán sabor infantil.
Publicidad
Por primera vez, el concurso gastronómico que tradicionalmente se celebra por estas fechas entre los vecinos almerienses buscará reconocer el talento de los más pequeños a través de una versión júnior, al hilo del gusto por lo culinario que desde hace años vive el país, azuzado sin duda por el impacto de distintos realities televisivos, según reconoció la propia Labella. El primer concurso 'minichef' se celebrará el próximo martes 25 a las 11 de la mañana y espera convocar a medio centenar de niños de entre 7 y 12 años, cuya misión será montar un único plato previamente cocinado en casa para seducir al jurado. Los expertos escogerán a los ocho mejores cocineros para que compitan el día siguiente en una final en la que sí deberán preparar la receta al completo en directo, una cita de la que saldrán los tres ganadores de esta edición.
Incluyendo la versión sénior del concurso -que se mantiene como está, con tres jornadas de competición en las que chefs no profesionales deberán mostrar su desempeño especialmente con la gastronomía más almeriense-, habrá un total de once certámenes durante estas fiestas, que se desarrollarán del 22 al 29 de agosto.
En esta línea, Labella destacó la vuelta del encuentro de indumentaria y música tradicional, aunque en esta ocasión sin carácter competitivo, sólo como vehículo para la «recuperación del patrimonio» y la «divulgación» de lo almeriense, según la edil. Esparteñas, faltriqueras, delantales, calzones cortos, chalecos y monteras están llamados a desfilar el martes 25, a las 22.30 horas, en la caseta municipal en un acto al que la responsable cultural llamó a participar a la ciudadanía, que podrá pelear por alguna de las tres menciones simbólicas que repartirán los jueces. También, se espera la vuelta los días 23 y 24 del concurso de karaoke.
Lleno en los hoteles
Por su parte, el festival canino 'Ciudad de Almería', que tendrá lugar este mismo domingo a las 19 horas en el anfiteatro de la Rambla, repartirá variopintas distinciones, «alguna de ellas tan simpáticas como el mayor parecido perro-dueño, al más orejudo o al más feo», añadió Labella, «aunque siempre desde el cariño». También se celebrará el concurso de mascotas y animales exóticos el viernes 28 y la quinta edición del paseo de caballos. Del mismo modo, repetirán las convocatorias de las competiciones de fotografía, pintura y pintura infantil del Casco Histórico y Puerto de Almería y la de dibujo para pequeños.
Publicidad
La feria promete ser también un revulsivo económico. Fuentes de la asociación de hosteleros de la provincia de Almería (Ashal), detallaron ayer que la ocupación oscilará entre el 85 y 90 por ciento durante las fiestas de la capital, según datos recogidos por Europa Press. Con esto, los hoteleros manejan cifras que se aproximan a la de la feria de 2014, cuando se produjo un aumento de las pernoctaciones. Durante el pasado año se registró una ocupación de más del 90 por ciento en toda la ciudad, aunque en los hoteles del centro fue de un 98 por ciento.
El tráfico, para Verdiblanca
Por otra parte, se ha conocido que la mesa de contratación del Ayuntamiento de Almería ha escogido al Centro Especial de Empleo Verdiblanca como entidad social encargada de controlar los accesos al recinto ferial y ordenar los aparcamientos que se habilitarán para la Feria. Con esta iniciativa, Verdiblanca contratará a 40 personas con discapacidad de las más de 400 que forman parte de su bolsa de trabajo, según informó en una nota.
Publicidad
La organización estuvo la semana pasada realizando las «preceptivas entrevistas de trabajo para elegir el mejor perfil profesional» de quienes van a tener en sus manos la adecuada movilidad automovilística en el entorno al recinto de la Vega de Acá. Una docena de controladores velará así por el acceso exclusivo a las zonas residenciales de quienes viven allí y, el resto, por la fluidez de los parkings, ubicados junto al pórtico de la feria y en las calles Algazul, Miguel de Molina y Regaliz, así como la avenida de la Vega de Acá, con más de 2.500 plazas en total.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.