Javier García Martín
Miércoles, 19 de agosto 2015, 00:38
Lo venían apuntando todos los indicadores que, semanalmente, ha ido suministrando el Gobierno central: este verano, la Operación Paso del Estrecho (OPE) ha movido a más personas y coches.
Publicidad
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha dado por concluida esta semana la primera parte de esta inmensa operativa, que implica la movilización de distintos recursos en puertos, ciudades y carreteras nacionales para favorecer el tránsito de miles de personas desde su lugar de residencia en distintos países europeos hacia el norte africano.
En concreto, desde Almería, la cantidad de los pasajeros embarcados ha sido de 173.473 y 37.112 vehículos. Estos datos implican una mejora del 5,8% y del 6,4% respectivamente sobre el mismo periodo del año anterior. Así, estos porcentajes vienen a paliar las caídas registradas en 2014 y dejan al puerto capitalino en tasas similares a las de 2013.
En cifras generales, han salido de los puertos de la Península un total de 1.340.380 pasajeros y 310.013 vehículos, lo que se traduce en unos aumentos del 8,7% y del 3,9%. La mayoría de ellos salió de los puertos de la Bahía de Algeciras, que alcanzaron prácticamente el 75% de los vehículos embarcados.
De hecho, según datos de Interior, desde la ciudad de Algeciras partieron 746.715 pasajeros y 187.857 vehículos, siendo el punto más concurrido del país. Tras él, se situó Tarifa, mientras que el puerto almeriense, con sus conexiones con Melilla, Nador (Marruecos), así como con Orán y Ghazaouet (Argelia), volvió a ser 'bronce'. El granadino de Motril, el de Málaga y el de Alicante cerraron la tabla.
Publicidad
El ministerio describió la operativa en su conjunto como de «total normalidad, fluidez y con un notable descenso en los tiempos de espera». Sin embargo, no hay que olvidar que el pasado día 3 arribó muerto al puerto almeriense un joven polizón oculto dentro de una maleta transportada en uno de los ferris.
Por último, desde Interior recuerdan que desde el 15 de julio se desarrolla también la OPE en su sentido inverso. La fase de retorno tendrá sus días de mayor intensidad entre el 27 y el 30 de agosto y finalizará el 15 de septiembre.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.