Javier García Martín
Miércoles, 26 de agosto 2015, 01:05
Veinticuatro años convierten a la almeriense en una de las ferias de alfarería más consolidadas de todo el país. O eso es lo que, al menos, quisieron trasladar ayer sus organizadores durante la inauguración de AlfarAlmería, uno de los eventos que, a fuerza de persistir, más caracterizan los últimos años de festejos patronales. Y eso que nació «de la nada», como reconoció ante la prensa Miguel Ángel González, el secretario general de FINRAL 'Los Amigos del Barro', es decir, la Federación Interregional de Alfareros de España.
Publicidad
En suma, un total de 35 expositores venidos de distintos puntos de la península -Portugal incluido- levantaron ayer los telones de sus respectivos muestrarios para presentar a los almerienses sus productos, labrados con esmero. Ajeros azules, azucareros color crema, aceiteras granadinas, lámparas de Jerez, y gatos, que no gallos, de la localidad lusa de Barcelos, desfilaron ante los primeros visitantes de esta muestra instalada a lo largo de la Avenida Federico García Lorca desde el mirador.
Hoy por hoy, la exposición y venta de las piezas producidas a base de paciencia y mucha creatividad por profesionales de todo el país resulta la principal actividad económica de estos artesanos. Por ese motivo, el regidor almeriense, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, deseó, ante todo, «éxito» en términos económicos. «En la actualidad, los alfareros vivimos de los ayuntamientos y las ferias de alfarería que organizan: nos ayudan a mantener vivos los talleres», indicó González, quien aseguró que la profesión vive «el 99% del año» de este tipo de iniciativas repartidas a lo largo de la geografía nacional. «En Almería, poco a poco, la gente se ha ido mentalizando y cada año nos esperan», apuntó.
Cabe destacar que el alma máter de AlfarAlmería es Francisco Robles, almeriense y presidente de la federación regional, que hace una semana fue el protagonista de un homenaje de todo el colectivo en La Bañeza (León), tras recibir una carta de agradecimiento por su trabajo por parte de distintas autoridades, incluido el primer edil almeriense, un hecho por el que se manifestó muy emocionado. En el terreno de las alabanzas, el alcalde anunció además futuras celebraciones en 2016 de cara al cuarto de siglo de edición de este evento. El anuncio lo realizó ante los medios y rodeado por representantes de los distintos colores políticos que componen el arco municipal, una comitiva agasajada por un breve número de baile tradicional.
Fondos repartidos
Sin embargo, el compromiso llegó, de forma inesperada, ante una petición, la de el secretario de la federación, quien reclamó que el Ayuntamiento impulse la fundación de un centro cultural destinado a agrupar las donaciones recibidas por el Consistorio. «Me gustaría que, dada la cantidad de piezas que tienen ustedes y que hemos donado los alfareros durante tantos años, hagan un gran museo, aquí, en Almería, que creo que se lo merece», reclamó el representante estatal.
Publicidad
El guante lo recogió rápidamente Comendador, aunque, como era de prever ante una propuesta tan a bocajarro, sin especificar compromiso concreto alguno. «Lo venimos previendo desde hace tiempo, habría que ver su ubicación», explicó.
«Tenemos piezas suficientes en el Ayuntamiento, algunas expuestas en el Centro de Interpretación Patrimonial, pero sería interesante reunirlas todas en un pequeño museo de estos años sobre la experiencia de la alfarería en Almería», abundó Comendador.
Publicidad
Hasta el próximo día 29, la ciudadanía está convocada a pasear entre decenas de relojes de péndulo en platos de cerámica concebidos en Castellón, recipientes para cubiertos y estropajos, máscaras, huchas o tiestos con motivos indálicos extraídos de el suelo de Benecid. Sin embargo, no todo será venta. Este jueves, en la jaima 36, los más pequeños están convocados a conocer los secretos de esta técnica artística de 11 a 13 y de 19 a 21 horas. Una búsqueda de talentos, en definitiva, para no perder un oficio milenario.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.