![El protocolo de los nardos](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201508/29/media/cortadas/88007475--575x383.jpg)
![El protocolo de los nardos](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201508/29/media/cortadas/88007475--575x383.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Sábado, 29 de agosto 2015, 01:21
La capital cumplió ayer con el episodio que, al menos sobre el papel, más justifica la existencia de sus fiestas patronales. Nuevamente con un día de antelación respecto al calendario onomástico, la Virgen del Mar recibió en su santuario los cientos de ramos con los que los almerienses católicos quisieron rendir tributo a su imagen más querida arrancando tres días de festividad sacra.
A mediodía, las calles aledañas a la portada del templo que alberga la talla mariana en roble se llenaron de fieles y curiosos, aunque con una mayor representación del género femenino y la edad tercera. El revuelo de cofrades y medallones en la calle Álvarez de Castro de acceso a la plaza pronto se acalló con el comienzo del desfile de autoridades civiles y militares, una cadencia florida y pautada por los designios del protocolo.
Los primeros en acceder al interior del recinto fueron los representantes de los gobiernos estatal y municipal, con el delegado en Andalucía Antonio Sanz, el subdelegado en Almería, Andrés García Lorca y el alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, a la cabeza, pertrechados de sendas coronas de flores.
También acudieron a la cita representantes de otros partidos políticos, diputados, senadores y parlamentarios autonómicos así como el presidente de la Diputación, Gabriel Amat y parte de su equipo. En el capítulo de homenajes solemnes participaron un grupo de legionarios a paso firme, bomberos, policías locales y nacionales y miembros de la Guardia Civil, amén de hermandades de todos los barrios y lugares. Todo amenizado por los ocasionales 'vivas' de Antonio Bueno, el prior dominico, -a la Virgen del Mar, a la madre de Dios y a la patrona de Almería- que ejerció de comentarista de la ceremonia desde dentro de la iglesia para quienes aguardaban pendientes fuera. «Yo vengo siempre porque me emociona mucho. Llevo once años viviendo aquí y me gusta el ambiente y la devoción que se forma», indicó Luisa a este periódico, nacida en Macael.
Menguada estética
Otros, no obstante, fueron algo más críticos. Hubo voces que, de hecho, cuestionaron airadamente lo «poco lucido» del acto central del calendario religioso, no ya por su celebración en la víspera, sino por su menguada estética, al menos puertas afuera del templo, en comparación con otros años. La asistencia de las hermandades filiales de Barcelona, Madrid y Sevilla o la participación de la unidad canina del Instituto Armado fueron los momentos más destacados de la tradicional ofrenda, que en esta ocasión contó con la parada de los caballistas participantes en el segundo desfile de Feria por el centro.
Así, pasada de largo una hora después de iniciada la ceremonia, varias calesas aparcaron frente al templo que alberga la imagen coronada y un par de niños recorrieron hasta el altar los metros que los separaban para ofrecerle, en nombre de todos ellos -entre quienes iban también efectivos de la policía montada-, sus coloridos respetos.
Sea como fuere, lo cierto es que el santuario volvió a llenarse ayer de nardos, esos que con el fervor se cotizaron más caros que en el resto de días en los puestos de venta ambulante. Hasta la tarde, los almerienses participaron en esta ofrenda y visitaron, al igual que podrán hacer durante el día de hoy, el camarín que atesora a la patrona almeriense.
Este sábado, con la solemnidad de la santísima virgen, se celebrarán distintas eucaristías. A mediodía, está prevista la más numerosa, presidida por el obispo de Almería. Además, la Coral Virgen del Mar cantará a las 21.30 horas en honor a la patrona, que deberá esperar hasta la tarde de mañana para ser paseada en procesión por la capital como punto y final de una semana de celebraciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.