Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Martes, 8 de septiembre 2015, 00:25
El edil de IU Rafael Esteban registró ayer en la capital la moción con la iniciativa que su partido anunció que elevaría a todos los plenos de la provincia, Diputación incluida: la integración de Almería en la red de ciudades-refugio, una idea capitaneada por capitales como Barcelona y Madrid y que quiere «hacer frente al drama de los refugiados que llegan a Europa procedentes de países como Siria, Irak o Libia, y otros en conflicto», según el texto.
La formación solicita que la ciudad gobernada en minoría por el PP desarrolle «todas las medidas de acogida y asilo que sean necesarias» para este colectivo -el alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador ya lo descartó al asegurar que superaba sus competencias-. Además, pide a la Junta, al Gobierno central y a la Unión Europea que reaccionen, «haciéndose eco de los reclamos ciudadanos» y aboga por impulsar «medidas inmediatas», como «la elaboración de un registro de las familias que quieran recibir a estos refugiados o facilitar pisos de acogida a estas personas».
Edificio sindical
La moción justifica su pertinencia en el ámbito municipal en tanto que, al tratarse de «una cuestión de derechos humanos», los ayuntamientos «deben implicarse también en la búsqueda de soluciones». «Esta declaración plenaria mostraría al Gobierno central que la ciudadanía de Almería está con los refugiados y está dispuesta a acoger al número que se determine», abunda el texto.
Por su parte, el sindicato CC OO se unió este lunes a esta convocatoria y señaló en un comunicado que, «dada la dimensión de la tragedia», ha pedido a sus delegaciones que pongan sus locales, infraestructuras, servicios y recursos a disposición a disposición de las administraciones públicas en el marco de «una iniciativa política y civil» coordinada.
En la provincia, esto se materializaría en las dependencias que la central tiene en la calle Javier Sanz de la capital, pero también en sus oficinas de Vera, El Ejido y Roquetas de Mar, algunas cerradas, según ha sabido IDEAL.
En esta misma línea se ha pronunciado recientemente la asociación de personas con discapacidad 'El Saliente', miembro de FAAM. En un comunicado, la organización señaló que se ha propuesto como «entidad de acogida» al Gobierno, ofreciendo su «experiencia en la gestión de centros residenciales y atención a personas que necesitan una especial protección».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.