Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Miércoles, 9 de septiembre 2015, 17:33
Los últimos datos de la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos Extrahoteleros (EOAT) facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) vienen a refrendar los datos ya conocidos sobre el incremento del turismo en la provincia.
En julio, aumentaron cerca del 50% los españoles que se alojaron en apartamentos, coronando con 29.135 huéspedes la mayor cifra para un mes séptimo de los últimos diez años.
En cuanto a los extranjeros, la cifra bajó sensiblemente hasta los 3.453 frente a los 3.730 del mismo periodo de 2014. La estancia media en estos establecimientos disminuyó tres décimas, pasando de los 5,75 días a los 5,33 de media el mes auditado.
Recuperación en campings
Según la oficina estadística, en la provincia abrieron 10.750 plazas en este tipo de alojamientos extrahoteleros, lo que supone una merma de 790 respecto a la estimación de 2014. En lo referido a los campings, el sector se recupera lentamente después de la caída del turismo nacional en 2009. El pasado mes de julio, 11.686 españoles y 3.292 extranjeros acamparon en algún momento en los 18 establecimientos de este tipo que abrieron en la provincia, unas cifras que no se veían desde el último lustro en su serie.
La estancia media tocó su máximo histórico, con 4,11 días de pernoctación. Cabe señalar, no obstante, que según el registro histórico de estos establecimientos, las mayores tasas se anotan durante los meses fríos, con pernoctaciones de hasta 13,86 días en enero, el máximo de este año.
Las cifras más modestas las reflejó la encuesta de ocupación en alojamientos de turismo rural. Unas 1.287 personas se quedaron en alguno de los establecimientos registrados como tal en la Junta de Andalucía, una cifra pequeña comparada con temporadas precedentes. Por último, en toda la autonomía no se ofrecen datos disgregados, 7.532 personas pasaron alguna noche de julio en los albergues juveniles de la red andaluza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.