![La integración de Almería en la red de ciudades-refugio divide a los partidos](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/09/media/cortadas/al-refugio--575x323.jpg)
![La integración de Almería en la red de ciudades-refugio divide a los partidos](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/09/media/cortadas/al-refugio--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Jueves, 10 de septiembre 2015, 00:38
La red de ciudades-refugio que se extiende por el territorio nacional tiene en la capital almeriense una batalla por librar. La integración de la ciudad de la Alcazaba en ese listado -de tono institucional, aunque con más o menos contenido en función del lugar- ideado hace unas semanas por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y al que se han sumado siglas de distintos colores políticos se ha instalado plenamente en el debate público de la Plaza Vieja.
Ayer, el portavoz socialista, Juan Carlos Pérez Navas, anunció que su partido ya ha registrado una moción para el próximo pleno que se celebre proponiendo la adhesión de la capital a esta iniciativa.
En un comunicado, el también senador se mostró dispuesto a buscar la «unidad» con el resto de grupos políticos en la respuesta «que el Consistorio tiene la obligación moral de ofrecer ante este drama humanitario». «Lo deseable, en este caso, es lograr una declaración institucional como Ayuntamiento con las aportaciones que se consensúen por parte de cada grupo político», reiteró.
En este sentido, el socialista parece abierto a recabar apoyos para que prospere el sentido de la moción, un texto que servirá de «punto de partida» para un debate plenario en el que su partido quiere incluir la puesta en marcha de una «mesa de apoyo a refugiados» que, «de manera permanente, diseñe y evalúe las diferentes medidas ofrecidas por el Ayuntamiento», además de prever el dispositivo de acogida y la participación de la ciudadanía.
El anuncio de los de Pérez Navas llega unos días después de que el portavoz de IU, Rafael Esteban, registrara su propia moción, en la que se solicita la integración de la capital en la mencionada red.
PP y C's piden coordinación
En su texto, la formación solicitó que la ciudad gobernada en minoría por el PP desarrolle «todas las medidas de acogida y asilo necesarias» para «hacer frente al drama de los refugiados que llegan a Europa procedentes de países como Siria, Irak o Libia».
Por el momento, nadie garantiza que ni una ni otra moción prosperen. El propio alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, descartó implícitamente este lunes suscribir propuestas de forma aislada al pedir una «respuesta coordinada» -algo sobre lo que también repara el PSOE- a través de «una política global de Estado» catalizada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Queda por ver cómo se articula el discurso de los populares frente a la iniciativa de Colau toda vez que el Gobierno central ha aceptado en las últimas horas las cuotas fijadas por Bruselas, aunque Rodríguez-Comendador ya especificó que está «dispuesto a echar una mano».
La pelota, por ahora, vuelve a estar en el tejado naranja. En un documento interno consultado por IDEAL, Ciudadanos rechaza la «instrumentalización política» de la cuestión y sostiene que toda iniciativa a nivel local «debe contar con el necesario apoyo, liderazgo y coordinación» del Ejecutivo estatal, al que solicita que movilice «recursos financieros y técnicos, ya sea a través del Fondo Europeo de Refugiados o de una partida extraordinaria».
Fuentes de la formación reconocen así que están estudiando ambos textos y su adecuación o no al posicionamiento fijado por el partido a expensas de que se cierre una fecha para este debate.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.