![El economista O'Kean apuesta por una «nueva industria» centrada en el usuario](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/19/media/cortadas/alm-okean--575x323.jpg)
![El economista O'Kean apuesta por una «nueva industria» centrada en el usuario](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/19/media/cortadas/alm-okean--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Domingo, 20 de septiembre 2015, 00:24
China, un nuevo concepto de la economía adaptada a las necesidades del consumidor y la especial situación nacional son, hoy por hoy, los principales retos a los que se enfrenta la industria, particularmente la española. Esas son, al menos, las claves que el catedrático de Economía Aplicada y profesor de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla José María O'Kean Alonso promete pormenorizar en su conferencia de este viernes en el Foro de Industria organizado por IDEAL y patrocinado por Grupo Cosentino.
«En los temas industriales, China se ha convertido en un país capaz de competir con sus manufacturas, pero que hoy está en un momento muy preciso», avanza a este periódico el experto. Tanto es así, que el futuro de la economía global (si no el presente) pasa de hecho por el poderío del dragón asiático, amenazado estos últimos días por su propio peso.
Y es que el economista es uno de los pensadores en su campo más conocidos del panorama nacional. Con una quincena de obras publicadas, numerosos artículos de investigación y conferencias sobre temas como la competitividad, los negocios o la política fiscal y monetaria, O'Kean es además una cara reclamada por los medios de comunicación por su capacidad divulgativa. Precisamente, el sevillano desarrollará parte de su ponencia 'Entorno e industria: claves para la creación de valor' alrededor del porvenir nacional. «En España hemos perdido tejido productivo por la crisis, algo que ha afectado a la industria, y se puede hablar mucho sobre la coyuntura actual», opina.
Cita consolidada
El Foro de Industria tendrá como sede el hotel NH Ciudad de Almería a partir de las 9.30 horas, una cita que, tras años consolidándose, es uno de los actos más atractivos para el empresariado en el calendario regional. «El concepto de industria tal y como lo tenemos en la cabeza no es de futuro», ilustra O'Kean.
En este sentido, el catedrático pondrá especial énfasis en la defensa de esa apuesta teórica: «La gente está pidiendo mucha diferenciación de producto, hay que adaptarse a esa demanda que reclaman los consumidores frente a la industria tradicional, en la que se generaba un solo bien y se vendía a todo el mundo», abunda.
Cambiar la perspectiva y detectar las apetencias de la gente tiene en lo digital su medio más útil. Frente a los espacios de la naturaleza y la ciudad, apunta el experto, «en el mundo del ordenador e internet dejamos muchos rastros» que pueden definirnos como «un 'neoconsumidor'».
«Tenemos que ir a un tejido productivo que sea capaz de pensar de esta manera y fabricar esos bienes, llevándolos hasta donde está el cliente y ofreciéndole con ellos un servicio postventa», resume.
En esta línea, el economista señala que «Almería tiene grandes empresas y proyectos de investigación», singularmente en el terreno de la agricultura y la piedra. Su capacidad para adaptarse e innovar es, a su juicio, una prueba del éxito de esa «industria nueva» de la que dará cuenta el próximo viernes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.