Javier García Martín
Miércoles, 23 de septiembre 2015, 00:56
El hospital de referencia de la provincia está hasta arriba, o al menos eso denunció ayer CSIF. Con el final del verano y la vuelta a la normalidad de quirófanos y consultas, el centro «no puede realizar más ingresos en planta» y sus urgencias se encuentran «colapsadas», según el sindicato. Se ha abierto Observación B para responder a ese exceso, «pero ya hay camas en los pasillos, fuera de los 'box' [lugar acondicionado para la atención en cama]», señalaron a este periódico fuentes de CSIF, muy críticas con el hecho de que los pacientes «pueden llegar a pasar hasta 48 horas» en un sillón a la espera de ser ingresados.
Publicidad
La «falta de medios» en el mayor hospital de la provincia parece estar en el origen de la situación, según esta denuncia. «Siempre estamos cerca del 90%, pero estos días ya hemos llegado al 100% -reiteran-, lo que significa que el hospital se está quedando pequeño».
La delegación territorial de Salud dio validez ayer a una parte de esta situación. En un comunicado, el departamento dirigido por Gracia Fernández asumió que Torrecárdenas «está registrando estos días una frecuentación más elevada de lo habitual», debido principalmente a pacientes «pluripatológicos de edad avanzada». Desde el pasado fin de semana, según sus cuentas, se ha atendido una media de 437 usuarios diarios, frente a los 394 registrados en el mismo periodo del año pasado, pero, eso sí, negaron que se estén produciendo esperas de dos días o hacinamiento.
En cualquier caso, Salud confirmó que abrirá la tercera planta del Hospital de la Cruz Roja para absorber este excedente, «un recurso que se usa habitualmente durante los periodos de alta frecuentación».
La delegación informó además de que ya ha «reorganizado» la atención en urgencias, «agilizando el paso de los especialistas para la valoración de los pacientes y la tramitación de las altas» al tiempo que se han incrementado los recursos humanos. Además, las mismas fuentes precisaron que el traslado a Observación B de los pacientes no supone «en ningún caso una merma en la calidad de la atención que reciben».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.