![La Junta pone fin a las obras de la Alcazaba que inició tras unos desprendimientos](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/09/media/cortadas/al-alcazaba--575x384.jpg)
![La Junta pone fin a las obras de la Alcazaba que inició tras unos desprendimientos](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/09/media/cortadas/al-alcazaba--575x384.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Sábado, 10 de octubre 2015, 00:26
A tiempo. El conjunto monumental de la Alcazaba acaba de ver cómo la Junta de Andalucía pone punto y final a las obras de consolidación llevadas a término en su recinto a solo unos días de que la serie estadounidense 'Juego de Tronos' penetre sus murallas para emplearla de 'set' de rodaje.
La cirugía arquitectónica se inició hace exactamente cinco meses, cuando parte del frontal meridional se desprendió sobre la ladera que flanquea el acceso principal al conjunto, sin duda uno de los mayores activos turísticos de la provincia. Aquel incidente obligó a la Junta a adelantar unos días sus planes de restauración del monumento, regularmente protagonista de polémicas sobre su conservación. Además, por motivos de seguridad, se decretó el cierre del conjunto durante varios días, una medida inusitada que no estuvo exenta de acusaciones entre el Consistorio y el Ejecutivo autonómico.
«Solo estuvimos paralizados esos días y fue para colocar la red y asegurar la zona», explica a IDEAL la directora de la Alcazaba, María Luisa García Ortega. Según la Junta, la restauración se ha centrado en recolocar las piedras caídas empleando mortero de cal de arena, un material afín al tapial original. Al inicio de los trabajos, la delegación almeriense se comprometió a mantener un acabado «similar al existente» para evitar un impacto visual desdeñable sobre la zona trabajada.
Contra las humedades
La parte más aparatosa del dispositivo de intervención se replegó a finales de la pasada semana, pese a que durante estos días todavía han seguido las labores para devolver a la absoluta normalidad el recinto. Pese a que la Junta no ha publicitado esta culminación, que se ha hecho «en plazo», según Ortega, fuentes de la delegación han ampliado que, además, se han realizado «drenajes» aprovechando huecos «ya existentes» para evitar futuras humedades. En esta ocasión, el proyecto no ha contemplado eliminar los efectos de este mal visibles especialmente en el entorno del Mesón Gitano, donde el recubrimiento de cemento -un material impermeable, explica la directora- colocado durante la rehabilitación hecha en los años 80 causa grandes estragos al monumento.
Los andamios han recorrido así una parte del lienzo sur desde la parte central de la que cayeron los cascotes hacia la Torre de los Espejos. El proyecto también ha continuado en dirección al Baluarte del Saliente, donde se han consolidado los muros del bastión localizado en ese paño.
Los trabajos, anunciados en principio por un tiempo de dos meses, se han prolongado hasta los cinco, con la excusa oficial de las vacaciones estivales de por medio y a solo dos semanas de que una parte del monumento capitalino acoja el rodaje de la mencionada ficción estadounidense. Con estas obras, la Junta ha concluido las actuaciones previstas para este año en la Alcazaba almeriense. A partir de ahora, sus responsables solicitarán más dinero para seguir reformando el conjunto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.