Borrar
Presupuestos de la Junta: IES El Toyo y Casa del Mar, pero no Materno-Infantil

Presupuestos de la Junta: IES El Toyo y Casa del Mar, pero no Materno-Infantil

El Ejecutivo contempla en sus cuentas para 2016 la reactivación de las obras de la variante de Roquetas y un nuevo tramo de la autovía del Almanzora

Javier García Martín

Viernes, 16 de octubre 2015, 13:59

La representante del Gobierno autonómico, Sonia Ferrer, arropada por todos sus delegados territoriales, ha presentado esta mañana en la capital junto a la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, las cuentas andaluzas para el próximo año.

Las cuentas contemplan varios de los puntos más candentes de la actualidad provincial. Por ejemplo, el Ejecutivo autonómico se reservará dinero para iniciar las obras en la Casa del Mar de la capital o abrir varios centros de salud en Vera, La Mojonera, Garrucha o Arboleas. Además, habrá cinco millones de euros para las obras del IES El Toyo, que se llevará la mitad de la partida educativa contemplada por los fondos andaluces. "Podemos sacar pecho", ha afirmado Ferrer. "Este dinero es finalista y nuestro compromiso es agilizar las obras dentro de los plazos", ha añadido.

En el debe vuelve a quedarse el Hospital Materno-Infantil. La delegada reconoció que los presupuestos no incluyen ninguna referencia a esta infraestructura. Pese a ello, aseguró que "todos los indicios" apuntan a que el dinero llegará por otras vías para que "2016 sea el año de la reactivación" de este hospital.

En la capital, Ferrer se ha referido a la rehabilitación de las Casas Consistoriales y del Pabellón Antonio Rivera y del Estadio de la Juventud.

Además, en materia de medio ambiente, los Presupuestos contemplan las depuradoras de Níjar, Huércal-Overa, Antas y Mojácar y los colectores del Medio Andarax. Las cuentas también destacan el Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Ferrer se ha referido a la apuesta del Gobierno andaluz por la conexión de los territorios con la reactivación de las obras de la Variante de Roquetas de Mar; el tramo La Concepción-El Cucador de la Autovía del Almanzora, la finalización del desdoblamiento de la A-1200 de Vera a Garrucha y del tramo oeste de la A-347 Dalías-Berja. Igualmente, las cuentas incluyen la reparación del dique de abrigo del Puerto de Garrucha, así como la reordenación del Puerto de Carboneras.

"Los mejores de los últimos años"

Por su parte, Ortiz ha presentado el proyecto presupuestario como "los mejores de los últimos años para Almería". "Por justicia, y para estimular el empleo, las familias con rentas medias y los trabajadores se ahorrarán 120 millones de euros al año", ha recalcado la consejera a propósito de la rebaja del tramo autonómico del IRPF.

Aunque las partidas presupuestarias de las líneas de ayuda no están territorializadas, la consejera ha destacado que Almería seguirá siendo la provincia andaluza que recibirá más fondos públicos para el fomento de las inversiones de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas. En concreto, para el próximo ejercicio, se estima que dichas organizaciones recibirán más de 46 millones de euros, que supone el 60% del total andaluz.

En ayudas directas de la PAC, los agricultores y ganaderos almerienses recibirán unos 23 millones de euros, cuyo anticipo empezará a pagarse a partir del 1 de noviembre, ha destacado la consejera.

Turismo del Poniente

En cuanto a las medidas de "reactivación" económica en la provincia de Almería la Junta ha destacado los incentivos empresariales de la Agencia IDEA, dotados con casi 6 millones de euros, las líneas de ayuda para 55.400 autónomos olas acciones de la Fundación Andalucía Emprende de apoyo a más de 1.000 emprendedores y pymes o el millón y medio destinado a impulsar la implantación de las nuevas tecnologías de la comunicación en las empresas.

Para el fomento del comercio, los Presupuestos andaluces contemplan una partida de 946.000 euros en ayudas al sector en la provincia. Con el objetivo de facilitar la inserción laboral, el Sistema Andaluz de Garantía Juvenil incorporará a más de 6.700 personas y otras 30.500 podrán seguir Itinerarios Personalizados de Inserción para el empleo.

En materia de turismo, Ferrer ha destacado la puesta en marcha de la Iniciativa de Turismo Sostenible del Poniente Almeriense dotada con 672.000 euros y ha avanzado una nueva edición del programa de Construcción Sostenible con casi 2 millones de euros. También, se contemplan trabajos de restauración y puesta en valor del Castillo de Vélez Blanco

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Presupuestos de la Junta: IES El Toyo y Casa del Mar, pero no Materno-Infantil