Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio González Hueso
Jueves, 10 de diciembre 2015, 00:33
Las previsiones de ocupación hotelera de Ashal -Asociación de hosteleros de Almería- para el puente de la Constitución se han cumplido. De ello dio cuenta ayer la gerente del colectivo Isabel de Juan, quien valoró «positivamente» los datos que han ido recabando tras el extenso fin de semana.
Las cifras hablan por sí mismas. Almería ciudad ha registrado una ocupación hotelera por encima del 90%, al nivel de lo que ha ocurrido en el interior de la provincia. En los hoteles de Los Vélez, el Valle del Almanzora o las Alpujarras almerienses ha habido casi pleno. Los datos de Ashal así lo muestran, situando la horquilla de ocupación entre el 90% y 95%. Asimismo han sido buenos, aunque menos, los porcentajes registrados en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Entre aquellos establecimientos que están abiertos durante estos días se ha ocupado una media del 70% de las plazas, algo que viene a mejorar lo registrado en años anteriores.
Esta cuestión ha sido una constante durante el puente de este año. Según la gerente de Ashal, la sensación es buena en el sector tras estos días, que vienen sufriendo años terribles. Además de la leve mejoría económica, estos altos porcentajes registrados en la provincia son en parte consecuencia también de la celebración del Festival Internacional de Cortometrajes 'Almería en Corto', que ha tenido lugar este fin de semana con notable éxito, y del rodaje del film Assasin's Creed.
Así lo apuntó Ashal en un balance en el que dejan claro que el optimismo sólo se circunscribe a estos tres días. «Estas buenas cifras no tienen por qué ir en línea con el comportamiento turístico del resto del mes. Podemos encontrarnos en que hemos disfrutado de un buen puente pero tener una pobre estadística en lo que respecta al resto de días del mes», aclaró Isabel de Juan.
Todo hace prever que no será así. Almería está viviendo un 2015 mejor en términos turísticos que años anteriores. No sólo en lo que respecta a ocupación, también y sobre todo en cuanto a gasto. Al respecto, la gerente de Ashal percibió tras hablar ayer con muchos hosteleros de la capital, del interior o del Parque, que entre ellos existe una «ligera alegría». Parecería lógico formular la ecuación 'a más gente más gasto', pero no siempre ha sido así.
Una de las cuestiones a tener en cuenta durante el puente de la Constitución y este año ya casi extinto es que los hoteleros han podido subir al fin los precios. Algo que parecía imposible durante los años más duros de la crisis. «Parece que poco a poco dejaremos de ser la provincia costera más barata de Europa», indicó la gerente de Ashal, quien dejó claro que en el sector de la hostelería no ha sido tan generalizado la mejoría pese a que la restauración, por ejemplo, «sí ha crecido de forma suave».
Según de Juan, el sector al que representa su asociación va remontando, aunque todavía queda. Como puntos pendientes para mejorar el consumo de bares o restaurantes en la capital, desde Ashal apuestan por diversificar más la iniciativa municipal, muy focalizada en el Casco Histórico en sus últimas iniciativas. «Así concentras el gasto en sólo una zona de la ciudad y dejas a otras olvidadas», dijo de Juan, para quien es importante acabar con esta circunstancia fomentando la movilidad. «Para ello habría que impulsar las áreas más alejadas del centro o de la playa durante los meses estivales», según su criterio. «Nosotros intentamos hacer participar a casi todo el mundo con el festival de tapas», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.