Borrar
Doce de cada cien personas en Almería son musulmanes

Doce de cada cien personas en Almería son musulmanes

La provincia es el territorio andaluz donde más ciudadanos procesan el Islam y además cuenta con tres de los municipios con más población islamita

Fran Gavilán

Lunes, 11 de abril 2016, 00:57

La cultura del Islam está ligada históricamente a Almería desde su creación como ciudad en el año 995 por el califa Abderrahman III y tras ser uno de los enclaves más importantes durante el califato de Córdoba, llegando a ser el puerto más concurrido de Al-Ándalus.

La Alcazaba es una de los argumentos más sólidos de que el Islam y Almería han ido cogidos de la mano durante muchos años, pero también hay muchos motivos en la actualidad para extraer como conclusión de la importancia actual de este territorio para aquellas personas que profesan esta religión.

Así se desprende del informe 'Estudio demográfico de la población musulmana' realizado por la Unión de Comunidades Islámicas de España y el Observatorio Andalusí y que se basa en datos censales referenciados a finales del año pasado. Según este trabajo, Almería es la provincia andaluza con mayor cifra de musulmanes de todo el territorio andaluz. en relación a su población total.

En concreto, un total de 85.262 (59.027 de procedencia extranjera y 26.235 con nacionalidad española) rinden culto al Islam, es decir, el 12% de los habitantes que viven en Almería son musulmanes. Detrás aparece Málaga (5,1%), Huelva (3,8%) y Granada (3,5%).

Asimismo, el estudio pone en relieve que la provincia de Almería cuenta con tres de las localidades de todo el país con la mayor presencia de la comunidad islámica. Estos son los municipios de Níjar, La Mojonera y El Ejido.

Dos millones en España

España cuenta con casi dos millones de personas que profesan la religión musulmana, un colectivo religioso que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Hay más de mil centros de oración repartidos por toda la geografía española, incluyendo cientos de locales particulares. Según las fuentes consultadas por Europa Press, al menos en un 6% de ellos se profesan mensajes radicales, contrarios al discurso oficial de los representantes de la comunidad islámica.

Según el Estudio Demográfico de la Población Musulmana elaborado por la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE) y el Observatorio Andalusí, el número de musulmanes es de 1.887.906 personas. Esto supone 29.497 musulmanes más que en 2014, un crecimiento del 1,6%. Sólo en los últimos cinco años hay 300.000 musulmanes más en España. Crece especialmente el número de españoles que profesan la religión del Corán, bien sea porque han adquirido la nacionalidad o porque ya han nacido en España.

También hay un goteo de gente que, desde los años 60, ha ido abrazando esta religión y que hoy suman 22.808 personas. En 2015 los musulmanes de nacionalidad española aumentaron un 8,4% (hasta llegar a las 779.080 personas) mientras que los musulmanes llegados de otros países se redujeron un 2,7% (aún son mayoría con 1.108.826 personas).

Llegan sobre todo desde Marruecos, Pakistán, Argelia, Senegal y Nigeria y su presencia crece sobre todo en Melilla, Murcia, País Vasco, Alicante, Almería, Cádiz, Cuenca, Granada, Huelva y Palencia. En los años 40 se inició una inmigración musulmana cuyos descendientes siguen viviendo en España. Más de la mitad de los musulmanes españoles (433.030 personas) son hijos, nietos y bisnietos ya nacidos en suelo español. Por autonomías, las que cuentan con un mayor número de ciudadanos musulmanes son Cataluña con 510.481, Andalucía con 300.460, Madrid con 278.976 y la Comunidad Valenciana con 200.572. Por municipios, destacan Barcelona, Ceuta, Madrid y Melilla, seguidos por Badalona, Cartagena, El Ejido, Málaga, Murcia, Terrassa, Valencia y Zaragoza. Los que menos tienen son Orense, Zamora y Palencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Doce de cada cien personas en Almería son musulmanes