![La AMPA Viva Mi Escuela, la Santa Cena y Sol y Arena, las mejores cruces](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/01/media/cortadas/al-cruces--490x578.jpg)
![La AMPA Viva Mi Escuela, la Santa Cena y Sol y Arena, las mejores cruces](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201605/01/media/cortadas/al-cruces--490x578.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Lunes, 2 de mayo 2016, 00:23
Ya hay ganadores del concurso de las Cruces de Mayo, cuyas fiestas se celebrarán hasta el próximo fin de semana. El jurado ha visitado las 17 cruces que se han presentado a la competición en las tres categorías y ha dado como ganadoras a la AMPA Viva Mi Escuela, la Asociación de Vecinos Sol y Arena, y la Cofradía de la Santa Cena.
La primera modalidad está dedicada a las asociaciones de padres o alumnos de centros de enseñanza o colectivos de dichos centros que puedan organizarse expresamente a tal fin y, en este caso, el primer premio ha recaído en la AMPA Viva Mi Escuela, ubicada en el Paraje del Charco en Los Llanos de La Cañada, seguida de la Escuela Infantil Los Llanos de La Cañada, que se encuentra en el Paraje El Boticario. El ganador recibirá un premio de 850 euros y el segundo 510 euros, al igual que en las otras dos modalidades.
En la segunda categoría, destinada a las asociaciones, entidades culturales u otros colectivos, incluido personas físicas, la mayor valoración la ha recibido la cruz de mayo preparada por la asociación de vecinos Sol y Arena, en la plaza Venta Gaspar, seguida de la creada por la asociación de vecinos La Torre, en la calle Teruel, 86.
Por último, en la modalidad de hermandades y cofradías, el primer premio ha sido para la Cofradía de la Santa Cena, que se encuentra en la calle Cofrade Juan Sánchez, seguida por la Hermandad de Las Angustias, que se pude ver en el colegio Compañía de María.
Además, se han concedido dos accésits: una a la AMPA Turquesa -calle Turquesa, 28- y otra a la asociación cultural Villa Carmen -Camino de Genaro s/n, Cortijo Villa Carmen-, que recibirán un premio de 130 euros.
El área de Cultura, Educación y Tradiciones también ha convocado un concurso de mayas, que contará con siete participantes, para el que se han establecido dos categorías: Infantil, entre ocho y doce años; y Juvenil, entre 13 y 18 años, que aspiran a un único premio de 280 y 500 euros, respectivamente.
El jurado valorará, durante los días 6 y 7 de mayo, la belleza de la maya, así como su entorno y ornamentación, ropa y aderezos y la indumentaria tradicional almeriense.
La concejala de Cultura, Educación y Tradiciones, Ana Martínez Labella, anima a los almerienses a «salir a la calle con la familia y amigos y disfrutar con la belleza de las Cruces y el ambiente tan agradable que se vive en esta tradición».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.