Ojo con Motown que se ha puesto ‘chingón’

El establecimiento sito en el parque Nicolás Salmerón ha sumado a su equipo la cocina californiana de Chingón, la cual promete sorpresas

Sergio González Hueso

Viernes, 18 de noviembre 2016, 13:11

La fusión entre Motown y Chingón debe ser lo más parecido a aquello que dijo Pajín del auténtico «acontecimiento histórico para el planeta», pero en este caso almeriense. El que era uno de los bares más singulares de la ciudad, enclavado además en el pulmón verde del centro, el parque Nicolás Salmerón, ha unido fuerzas ahora con una marca que viene de romper la pana en Ibiza, Barcelona o Almerimar.

Publicidad

A la ensalada funk de Motown, ya referencia para muchos por su música y buen ambiente, se le ha salpimentado con un aliño chicano a base de habanero. Picante suficiente como para reventar el pasado viernes por la noche, día en el que se alumbró el parto. No es para menos. La cosa promete, pues el bebé trae bajo el brazo una propuesta completamente única en la provincia. Cómo será la cosa que además de una cuidadísima estética con multitud de guiños al universo cultural americano, también se atreven a zarandear al panorama gastronómico almeriense dándole esquinazo a las tapas.

Palabras mayores, pero no se asusten demasiado. Si Motown tiene fama de amenizar con uno de los mejores hilos musicales las largas veladas trufadas de conversaciones empapadas de buenos cócteles, la cocina del ahora restaurante corre a cargo de Chingón, que también sabe lo que se hace.

La carta, confeccionada por el chef Miguel Manzarrubia, ofrece una corta y cuidada selección de cocina casual californiana en la que se incorporan con honores la interpretación de algunos platos míticos internacionales. Como ocurre en este estado federado, crisol multicultural, la oferta gastronómica de Motown Chingón jerarquiza en la cocina mexicana aunque lleva fenomenal lo de estrechar lazos con lo americano, representado en las hamburguesas y esos postres tan calóricos como irresistibles, pero sin olvidarse de otras latitudes como la oriental.

Es por eso que las hamburguesas, que son probablemente las más cuidadas de Almería, y los tacos y quesadillas comparten cartel en este establecimiento con gyozas (empanadillas japonesas), de cerdo con verdura con ponzu, tatakis de atún o ceviches, propios de Perú.

Publicidad

En California, en su parte más costera, con kilómetros de playa para no parar de lucir palmito, se estila lo del producto fresco de temporada, el cual se quema haciendo footing a la vez que se saca al perro. El aguacate, los tomates o la fruta tropical tienen un reflejo fundamental allí y, por extensión, en la carta de Motown Chingón, desde cuya cocina aseguran hacerlo casi todo de manera artesanal, salsas incluidas.

La mayor parte de la carta se consagra a los tacos, los cuales se sirven a precios más que accesibles: los normales a 2,70 euros y los especiales a tan sólo a 5. Para las hamburguesas, de precios comprendidos entre 8 y 13 euros, cuentan con una parrilla que se alimenta con el fuego que quema al carbón vegetal. La carne de buey coge así lustre y distinción para después encajarla en un pan de receta propia con ingredientes tan apetitosos como el pollo crispy, el guacamole, los tomates al horno o el queso cheedar.

Publicidad

Con su reverso vegetariano y servidas con aros de cebolla, estas construcciones maravillosas también se sirven para llevar, si es que cabe no quedarse en este local tan acogedor.

Abierto desde hace más de un año, Motown se ha convertido en un bar predilecto entre los jóvenes y los no tan jóvenes. Su público busca atmósfera y aquí la encuentra, pues la intención de sus padres siempre ha sido la de crear un lugar de convivencia donde poder desarrollarse de mil maneras. No obstante, además de comida, bebida y buena música negra... este establecimiento está abierto a exposiciones, presentaciones de libros o a cualquiera que tenga algo enriquecedor que compartir.

Es barato, cierran tarde, ponen margaritas y ¡tienen disfraces!... qué narices más queréis.

FICHA TÉCNICA

Dirección: Nicolás Salmerón, 7

Teléfono: 660 008 089

Cocina: Miguel Manzarrubia

Gerente: Carlos Alba Bono

Publicidad

Estilo de cocina: Californiana y fusión internacional

Menú del día: No

Especialidades: Hamburguesas a la parrilla con carbón vegetal, tacos mexicanos, gyozas de cerdo y postres artesanos al estilo americano

Capacidad: 80 personas

Horario: De 13 horas a 16 y de 20.30 a cierre

Cierra: Los martes

Bodega: De 5 a 10 referencias

Carta de cócteles: Sí

Café: Sí

Wifi: Sí

Programación cultural: Sí

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad