!["Ni hemos hecho una rotonda, ni un desmonte ni hemos arrasado El Chuche"](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/23/media/cortadas/Mapa%20Yacimiento%20BIC-kKRH-U212993693714dkD-490x578@Ideal.jpg)
!["Ni hemos hecho una rotonda, ni un desmonte ni hemos arrasado El Chuche"](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/23/media/cortadas/Mapa%20Yacimiento%20BIC-kKRH-U212993693714dkD-490x578@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miguel Cárceles
Jueves, 23 de marzo 2017, 12:56
El subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, ha negado rotundamente que el Ministerio de Fomento haya "arrasado" el yacimiento arqueológico de El Chuche, con restos que irían desde la Edad del Cobre hasta el periodio tardorromano. Más bien al contrario, el máximo representante de la Administración General del Estado en Almería advirtió de que los únicos trabajos efectuados en el terreno lo son de "seguridad vial" y de reducción del "impacto ambiental" en una zona, un antiguo ramal de la carretera actualmente en desuso, que servía para que muchos camiones efectuaran vertidos incontrolados de residuos de la construcción. "Lo único que se ha hecho allí es cubrir con tierra limpia de un espesor de medio metro el antiguo trazado de la carretera, en unos suelos que son de dominio público", ha indicado García Lorca, advirtiendo asimismo que, pese a estar declarados parcialmente como Bien de Interés Cultural, no existen mojones de señalización del yacimiento ni otro elemento de advertencia, algo que correspondería a la administración responsable de esas competencias, la Junta de Andalucía.
Según ha relatado García Lorca, dicha actuación está amparada por la última de las versiones de la Ley de Carreteras, dictada en 2015, y según la cual el Estado no tiene por qué solicitar ningún tipo de permiso a ninguna otra administración cuando la obra a ejecutar lo sea por seguridad vial. "Las actuaciones siempre se han hecho dentro del dominio público, no ha habido ningún desmonte o excavación en la zona, sino la extensión sobre la antigua carretera de tierras limpias", ha advertido García Lorca, quien además apuntó que es una operación habitual en los yacimientos arqueológicos. "Cuando se encuentra algún resto arqueológico, se data y se pone en valor o, en su defecto, se protege con una cobertura. Es lo que hemos hecho", ha dicho.
Con estas declaraciones, García Lorca contradice las afirmaciones de Amigos de la Alcazaba, que llevó a la Fiscalía al Ejecutivo por presuntas contravenciones de la Ley de Protección del Patrimonio Histórico. Según su versión, la de la asociación conservacionista, la actuación habría destruido un enterramiento del tipo Millares. "La única afectación ha sido cubrimiento. ¿Que quieren hacer una cata para ver si está afectado? Hasta se la pagamos", ha arremetido García Lorca.
El subdelegado defendía asimismo la actuación de la Guardia Civil que en estos últimos días ha identificado a algunos de los manifestantes que, hace dos semanas, se concentraron junto al yacimiento para protestar por las obras. Según ha relatado, dicha manifestación no había sido comunicada a la autoridad, como es preceptivo por Ley. Y por ello, y de oficio, los agentes han efectuado dichas identificaciones. "Desde que soy responsable de la Subdelegación, en Almería ha habido 2.262 peticiones de manifestación. Y en ninguna ha habido problema. Somos rigurosos en la aplicación de la normativa para salvaguardar la seguridad de los manifestantes". En esas peticiones constan también algunas de la propia Asociación de Amigos de la Alcazaba. "Pero decir que es una manifestación espontánea, por sorpresa... Que iban a Los Millares con el cartel [de protesta] de El Chuche...", deslizaba con sorna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.