Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Jueves, 6 de abril 2017, 13:19
Adif ha licitado la renovación de las líneas de alta tensión que alimentan las subestaciones de tracción pertenecientes a las líneas de ancho convencional Alcázar de San Juan-Sevilla, Linares-Almería y Jaén-Espeluy y ubicadas en Castilla-La Mancha (Ciudad Real) y Andalucía (Jaén, Granada y Almería). Los trabajos, que cuentan con un presupuesto de licitación de 217.843,5 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 75 días, tienen por objeto mantener en óptimas condiciones las líneas de alta tensión que suministran energía eléctrica a las subestaciones de tracción, las cuales, a su vez, proporcionan energía a los trenes con tracción eléctrica a través de la catenaria.
Esta actuación, que se desarrollará en los trayectos Santa Cruz de Mudela-Espeluy, Huéneja-Almería y Jaén-Espeluy, contempla diversas actuaciones, entre las que destacan la renovación de aisladores y de la puesta a tierra, la adecuación de cimentaciones y conductores eléctricos, así como la colocación de cerramientos de seguridad reforzada.
Cabe recordar que desde el cierre de las Minas del Marquesado, ningún tren con destino u origen en Almería utiliza la catenaria eléctrica para su tracción, que se hace mediante maquinaria de alimentación diesel. No obstante, apuntan fuentes sindicales, sí que se mantiene la línea aérea con tensión eléctrica para evitar el robo de cable de cobre.
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Crecimiento Sostenible 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.